Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

¿Y si AutoCAD no fuera la única opción? Quizás progeCAD es lo que necesitas!

Llevamos años trabajando en CAD, diseñando planos, modelando estructuras, haciendo todo tipo de representaciones técnicas. Muchos de nosotros empezamos con AutoCAD, y lo hemos visto crecer, cambiar de versión, de interfaz, de modelo de negocio… Es casi una herramienta inseparable de nuestro día a día.

Pero hoy quería comentarte algo que creo que te va a interesar. No es una propuesta comercial, ni mucho menos porque yo no vivo de ello. Es únicamente una reflexión hecha en alto, de algo que he estado probando en estos últimos meses y que, sinceramente, me ha sorprendido para bien: progeCAD.

No es el típico programa de barato. Es mucho más que eso. Es una alternativa seria, potente y cada vez más madura. Y creo que vale la pena hablar de ella, sin prejuicios y con argumentos sólidos.

Vamos a ir por partes, tocando tres puntos clave:

  1. La sorprendente familiaridad que ofrece a los usuarios que ya trabajaron con AutoCAD.
  2. La constante evolución del programa, año a año, y las mejoras reales que trae la versión 2026.
  3. Su modelo de licencia asequible y perpetuo, que cambia por completo la ecuación económica.

¿Te imaginas usar un programa CAD nuevo y sentirte como en casa?

Lo primero que me llamó la atención al abrir progeCAD fue eso: la sensación de estar en terreno conocido. Y no exagero. La interfaz es tan parecida a la de AutoCAD que, si no te dicen que estás usando otro programa, ni te das cuenta.

Pero lo mejor no es solo que «parece» AutoCAD. Es que funciona igual.

  • Los comandos son los mismos. Escribes LINEA, RECORTA, COPIA, BLOQUE,… y el programa responde como esperas.
  • Los atajos de teclado funcionan igual.
  • La organización por capas, las presentaciones, las referencias externas, todo sigue la misma lógica.
  • Puedes abrir archivos DWG directamente, sin conversión. Trabajas sobre ellos, los guardas, y los puedes seguir usando en AutoCAD sin problema.

Esta compatibilidad total con el formato DWG es vital. Porque todos sabemos que cambiar de software puede ser un problema si no puedes mantener la integridad de tus archivos. Con progeCAD, ese problema no existe.

Y lo más importante: si vienes de AutoCAD, no necesitas formación extra. No tienes que pasar horas viendo tutoriales ni adaptarte a nuevas formas de trabajar. Lo que ya sabes, te sirve. El aprendizaje es prácticamente inmediato.

Además, progeCAD no se queda corto en funcionalidades. Tiene muchas herramientas que quizás no te esperas encontrar en un programa que cuesta una mínima parte de lo que vale AutoCAD.

Todo eso lo tienes desde el primer momento, sin necesidad de módulos adicionales ni pagos extra.

Y, como veremos a continuación, esta versión 2026 no es simplemente una copia más. Se nota que está pensada para rendir más, ser más ágil y adaptarse mejor al flujo de trabajo actual.

progeCAD 2026: un paso adelante que se nota

Te soy sincero: empecé en progeCAD con la versión 2024 y me pareció aceptable, sin más. Lo típico: se parecía a AutoCAD, pero se notaba más lenta, más torpe con archivos grandes y no muy fluida en el día a día.

Pero la versión 2026 me ha hecho cambiar de opinión.

Han trabajado muchísimo en el rendimiento general del programa. Y eso se nota especialmente cuando abres archivos grandes o complejos:

  • La carga de planos pesados es mucho más rápida.
  • El zoom, el desplazamiento y la regeneración de vistas funcionan con mayor fluidez.
  • Hay una mejora clara en el uso de recursos del sistema, lo cual es clave si no tienes una máquina de última generación.

A eso súmale nuevas funciones que realmente aportan valor:

Principales mejoras de progeCAD 2026:

  • Exportación de PDF con capas: incluye exportación estándar de PDF/A ISO19005.
  • Inserte modelos BIM en DWG. Compatible con archivos IFC y Autodesk Revit.
  • Motor de renderizado – progeCAD integra gratis el módulo Artisan Renderer.
  • Editor de bloques (BEDIT).
  • EasyArch – Complemento de construcción 2D y 3D para arquitectos.
  • Paletas de herramientas personalizables para bloques, sombreados y comandos de uso frecuente.

Todo esto convierte a progeCAD 2026 en una herramienta más seria, más versátil y más profesional que nunca. No estamos hablando de un programa limitado, sino de uno que crece constantemente y que tiene una hoja de ruta clara: seguir acercándose (y en algunos puntos igualando) al rendimiento de AutoCAD.

El precio lo cambia todo: licencia perpetua, sin suscripciones o la nueva opción de licencia anual

Vamos con uno de los temas que más duele últimamente: el precio.

Desde que el programa de referencia decidió apostar por el modelo de suscripción, usarlo supone un gasto alto y fijo anual. En la actualidad, la suscripción ronda los 1.800 euros al año por usuario, dependiendo del país y la modalidad.

Esto es un problema real para muchos:

  • Estudios pequeños que tienen varios puestos.
  • Autónomos que solo necesitan CAD para ciertos trabajos.
  • Usuarios que solo usan un porcentaje de las funciones, pero que igualmente pagan por todo.
  • Profesionales que quieren trabajar de forma legal, pero no pueden asumir ese gasto.

progeCAD propone una solución más razonable: licencia perpetua. Pagas una vez y el software es tuyo. Sin cuotas. Sin depender de si pagas o no cada año. Y si quieres actualizar más adelante, puedes hacerlo por un precio reducido.

Esto permite:

  • Ahorrar miles de euros en el medio y largo plazo.
  • Trabajar con licencia legal sin arruinarte.
  • Incluir más puestos de trabajo sin multiplicar gastos cada año.
  • Liberarte de las restricciones que imponen los modelos SaaS.

¿Y si en un par de años no necesitas actualizar? Pues no lo haces. Nadie te obliga. Tienes el programa funcional, completo y tuyo para siempre.

Este año, además, progeCAD ofrece una licencia anual opcional a un precio muy inferior al de la competencia. Esta modalidad abre dos ventajas interesantes:

  1. Puedes probar el programa durante más tiempo, sin comprometerte a largo plazo. Si no te convence, simplemente dejas de renovar.
  2. Te garantiza cada año acceso a las últimas actualizaciones y mejoras, pagando un coste anual muy bajo en comparación con el software de referencia.

Una fórmula flexible, accesible y justa, que se adapta a diferentes necesidades profesionales sin comprometer la legalidad ni el rendimiento.

¿Y si lo pruebas tú mismo?

La teoría está bien, pero lo importante es cómo se comporta el programa en tu día a día. Por eso, lo mejor de todo es que puedes probar progeCAD 2026 gratis durante 30 días, sin limitaciones.

Yo lo hice así: En su día descargué la versión de prueba, abrí planos que ya tenía hechos, edité, imprimí, copié bloques, trabajé en las presentaciones… y la sensación fue la misma que cuando usaba AutoCAD. Pero ahora incluso se le sumaria que hay menos consumo de recursos y, sorprendentemente, más estabilidad en ciertos procesos.

Esos 30 días te dan margen suficiente para evaluarlo con calma. Sin presión. Puedes ver si encaja con tu flujo de trabajo, si cumple con tus necesidades y si realmente necesitas seguir pagando las altas cuotas de AutoCAD.

Y si resulta que sí, perfecto. Pero si descubres que progeCAD te da todo lo que necesitas, te habrás ahorrado mucho dinero sin perder calidad ni profesionalidad.

Conclusión: merece la pena tenerlo en cuenta

Sé que no es fácil cambiar de herramienta. En este mundo, la costumbre pesa mucho. Pero también sé que cada vez más profesionales están abriendo los ojos y explorando alternativas serias a AutoCAD. Y progeCAD, sinceramente, merece estar entre las primeras opciones.

Porque:

  • Es prácticamente idéntico a AutoCAD en interfaz, comandos y lógica de trabajo.
  • Está en constante evolución, y la versión 2026 es una clara muestra de ello.
  • Ofrece un modelo económico más justo y sostenible, con licencia perpetua.
  • Tiene una compatibilidad total con DWG, lo cual elimina cualquier miedo a perder productividad.
  • Puedes probarlo gratis durante un mes completo.

Así que si estás cansado de pagar de más, si no tienes licencia o si simplemente quieres tener una alternativa legal, potente y asequible… dale una oportunidad a progeCAD 2026.

No te digo que lo adoptes mañana. Solo que lo pruebes. Porque si algo vale la pena en este sector, es poder elegir con conocimiento. Y progeCAD, créeme, es una elección con mucho sentido.

Te dejo el enlace a los 30 días de prueba y a la tienda de progeCAD.

Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Jurassic ARQ

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L