He acabado mi dibujo y quiero llevarlo al papel. ¿Qué hago? ¿Imprimo o publico?. ProgeCAD ofrece diversas herramientas para la gestión de planos y proyectos, y entre las funcionalidades destacadas están las opciones de imprimir y publicar, que, aunque pueden parecer similares, tienen diferencias clave en su uso, propósito y resultados. Este artículo explora estas funciones y sus aplicaciones, así como las diferencias entre imprimir a PDF y exportar a PDF, así como las ventajas y desventajas que existen entre imprimir o publicar.
Imprimir en ProgeCAD
La función de imprimir en ProgeCAD está diseñada para generar una representación física o digital de un dibujo en una hoja de papel o en un archivo digital, como un PDF. Esta opción se encuentra en la barra de menú bajo Archivo > Imprimir o se activa con el comando por teclado PLOT.

Imprimir se utiliza principalmente para preparar planos que serán entregados a clientes o utilizados en la documentación del proyecto. Además, permite generar vistas específicas del dibujo seleccionando ciertas capas, ventanas o áreas con configuraciones detalladas de escala y calidad. Es especialmente útil para crear copias físicas a través de impresoras, trazadores (plotters) o dispositivos especializados para grandes formatos.
Una de las principales ventajas de imprimir es el control total sobre el formato del documento, incluyendo escalas, grosores de línea y colores. Además, ProgeCAD permite imprimir directamente en dispositivos de hardware o guardar como PDF utilizando «Imprimir a PDF». Sin embargo, este proceso puede ser algo tedioso si se trabaja con muchos planos, ya que cada archivo debe configurarse individualmente.
Publicar en ProgeCAD
La función de publicar está diseñada para automatizar la generación de conjuntos de planos o dibujos en un solo paso. La opción se encuentra en la barra de menú bajo Archivo > Publicar o se activa con el comando por teclado PUBLISH. Publicar permite compilar varios archivos DWG o presentaciones en un documento PDF o conjunto de documentos, garantizando que todos los planos tengan configuraciones uniformes.

Esta herramienta es ideal para proyectos que incluyen múltiples planos, ya que asegura consistencia en escalas, grosores de línea y formatos. Además, automatiza el proceso de generación, ahorrando tiempo en proyectos grandes y complejos. Sin embargo, configurar correctamente las opciones de publicación puede llevar tiempo, especialmente para usuarios nuevos, y requiere que todos los planos estén preparados adecuadamente antes de iniciar el proceso.
Diferencia entre imprimir y publicar
Aunque ambas funciones generan documentos, la diferencia clave entre imprimir y publicar radica en el alcance y la automatización. Imprimir está pensado para crear una copia individual de un dibujo, ya sea en papel o formato digital, mientras que publicar se enfoca en gestionar lotes de planos de manera uniforme y eficiente.
Imprimir es ideal para proyectos pequeños o documentos específicos, ya que ofrece flexibilidad en la configuración de cada plano. Por otro lado, publicar permite manejar proyectos grandes, garantizando consistencia y ahorrando tiempo gracias a la automatización.
Diferencias entre imprimir a PDF y exportar a PDF
Desde hace tiempo la impresión tiende a hacerse mayoritariamente en PDF, desechándose el papel. ProgeCAD también ofrece dos formas principales de generar archivos PDF: imprimir a PDF y exportar a PDF. Aunque ambas opciones producen archivos en este formato, tienen diferencias importantes.
Cuando seleccionas «imprimir a PDF», que se encuentra bajo Archivo > Imprimir o mediante el comando PLOT, el software utiliza el controlador de impresión para crear un archivo PDF. Este proceso imita una impresión tradicional, lo que permite ajustar configuraciones como escalas, grosores de línea y colores. Esto es ideal para planos específicos que requieren personalización detallada, aunque puede ser un proceso más lento si necesitas generar varios archivos.
En cambio, «exportar a PDF» se activa a través de Archivo > Exportar > PDF o con el comando EXPORTPDF. Esta función está diseñada para generar rápidamente un archivo PDF del dibujo completo, incluyendo elementos interactivos como capas e hipervínculos. Exportar a PDF es más rápido y útil para compartir modelos digitales, pero ofrece menos opciones de personalización visual.
Pros y contras de imprimir vs publicar
La elección entre imprimir y publicar depende del alcance del proyecto y de las necesidades específicas del usuario. Imprimir ofrece una solución rápida para documentos individuales, mientras que publicar es una herramienta poderosa para gestionar proyectos complejos de manera uniforme y eficiente.
Imprimir tiene como ventajas su facilidad de uso y flexibilidad para ajustes específicos, pero puede ser ineficiente para proyectos grandes debido a la necesidad de configurar cada archivo individualmente. Publicar, en cambio, es ideal para proyectos con múltiples planos, ya que automatiza la salida y asegura consistencia en todos los documentos, aunque requiere más preparación inicial.
Trucos para imprimir en ProgeCAD
Plantillas de impresión personalizadas: Configura plantillas de impresión personalizadas que incluyan ajustes de escala, grosores de línea, colores y márgenes. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que las impresiones sean consistentes en todos los proyectos. Las plantillas se gestionan desde el Administrador de configuraciones de página, accesible desde el menú de impresión.
Vista previa detallada: Antes de enviar un plano a imprimir, utiliza la función de vista previa para verificar que las escalas, márgenes y configuraciones sean correctas. Esto ayuda a prevenir errores costosos, como escalas incorrectas o elementos cortados fuera de los márgenes.
Control avanzado por capas: Antes de imprimir, revisa las capas activas en el dibujo. Desactiva capas innecesarias o ajusta su visibilidad según el propósito de la impresión (planos constructivos, planos de presentación, etc.). Esto mejora la claridad visual y reduce información innecesaria en los planos.
Uso de estilos de impresión (CTB/STB): Configura y asigna estilos de impresión que definan cómo se imprimirán los grosores de línea y los colores de las entidades. Estos estilos pueden aplicarse automáticamente al dibujo para mantener consistencia en las salidas impresas.
Atajos y automatización: Usa comandos como PLOT con parámetros predefinidos para imprimir rápidamente planos con configuraciones similares. También puedes crear macros o rutinas para agilizar el proceso en proyectos grandes.
Ajuste de márgenes y orientación: Configura los márgenes y la orientación del papel desde el cuadro de diálogo de impresión para maximizar el uso del espacio disponible. Asegúrate de que los bordes importantes del plano no queden cortados.
Impresión por lotes: Si necesitas imprimir varios planos a la vez, utiliza la función de impresión por lotes para automatizar el proceso y evitar la necesidad de configurarlos uno por uno.
Trucos para publicar en ProgeCAD
Gestión de conjuntos de planos: Usa el Administrador de conjuntos de planos para organizar, ordenar y configurar todos los archivos DWG que deseas incluir en la publicación. Asegúrate de verificar cada plano antes de consolidarlos en un proyecto completo.
Configuración de estándares de publicación: Define estándares de escala, estilos de impresión y formatos para todos los planos en un proyecto. Esto garantiza que el resultado sea uniforme y profesional, especialmente cuando trabajas con grandes equipos o múltiples colaboradores.
Publicación en PDF avanzada: Al publicar en PDF, habilita la opción de combinar todos los planos en un solo archivo PDF. Configura marcas de agua, numeración automática y propiedades del archivo (como título y autor) para facilitar su identificación y distribución.
Verificación de referencias externas (XREFs): Antes de publicar, revisa que todas las referencias externas (XREFs) estén correctamente cargadas y actualizadas. Esto evitará errores de contenido faltante o versiones desactualizadas en los planos publicados.
Pruebas preliminares: Realiza una publicación de prueba con un pequeño subconjunto de planos para verificar que las configuraciones, gráficos y elementos de texto se publiquen correctamente. Esto es especialmente útil para proyectos complejos con múltiples elementos.
Automatización mediante scripts: Considera usar scripts o herramientas de automatización en ProgeCAD para programar publicaciones recurrentes, como la creación de PDFs semanales o la actualización de conjuntos de planos para clientes.
Compatibilidad de formatos: Si debes compartir planos en distintos formatos, verifica las opciones de exportación de ProgeCAD. Asegúrate de que los archivos se generen en versiones compatibles con las herramientas de los destinatarios.
Documentación y presentación: Para proyectos que requieren una presentación formal, incluye carátulas, índices y notas de revisión en los documentos publicados. Esto puede integrarse automáticamente en el conjunto de planos desde el Administrador de conjuntos de planos.
Como idea final, imprimir y publicar son herramientas complementarias que se utilizan según el alcance y los objetivos del proyecto. Mientras que imprimir es ideal para resultados individuales y ajustes específicos, publicar permite gestionar proyectos complejos de forma eficiente y uniforme. La elección entre imprimir a PDF y exportar a PDF también depende del nivel de personalización requerido y del uso previsto del archivo PDF. Comprender estas diferencias permite a los usuarios optimizar su flujo de trabajo y mejorar la presentación de sus proyectos.
Con los consejos y trucos mencionados, podrás sacar el máximo provecho de estas herramientas y mejorar la calidad y eficiencia de tu trabajo en ProgeCAD.
Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque AutoCAD es el programa más utilizado, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD y ZWCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con AutoCAD. En caso de incluir documentación adicional, esta será elaborada con el software para el que tengo licencia, por motivos legales. Sin embargo, notarás que las diferencias con otros programas son mínimas, y podrás abrir los archivos sin problemas en el software que utilices.