Según se publica en una nota de prensa en la web del ministerio de industria y turismo, el 4 de marzo de 2025, el Gobierno aprobó un nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI), sustituyendo al anterior vigente desde 2004. Esta actualización responde a la necesidad de adaptar la normativa a los avances tecnológicos, las nuevas soluciones constructivas y las directrices europeas en materia de seguridad industrial. Principales novedades del nuevo reglamento: 1. Diseño para minimizar la propagación del fuego: Se enfatiza la importancia de diseñar los establecimientos industriales de manera que se reduzca la posibilidad de propagación de incendios, tanto en el interior como en el exterior de las instalaciones. 2. Sistemas de protección activa y pasiva: Se incrementan los requisitos para los sistemas de protección contra incendios, abarcando tanto medidas activas (extintores, detectores, alarmas, rociadores) como pasivas (materiales de construcción resistentes al fuego). Estos cambios buscan garantizar una respuesta más efectiva ante posibles incendios, especialmente en establecimientos con alta carga de fuego o actividades críticas. 3. Inspecciones iniciales y periódicas: Se introduce la obligatoriedad de realizar una inspección inicial antes de la puesta en marcha de ciertos establecimientos industriales. Además, las inspecciones periódicas deberán efectuarse al menos cada cinco años, ajustándose según el nivel de riesgo del establecimiento. 4. Notificación de incidentes: Los titulares de los establecimientos industriales están obligados a notificar cualquier incendio relevante que ocurra en sus instalaciones en un plazo máximo de 15 días hábiles al órgano competente en materia de industria. 5. Integración con otras normativas: Se mejora la coherencia con el Documento Básico de Seguridad Contra Incendios (DB-SI) del Código Técnico de la Edificación (CTE), unificando criterios y facilitando la aplicación conjunta de ambas normativas. Esto incluye aspectos como la evacuación, la resistencia estructural al fuego y las distancias de seguridad. 6. Requisitos documentales para nuevas instalaciones: Los nuevos establecimientos industriales, así como aquellos que experimenten modificaciones significativas, deberán presentar un proyecto firmado por un técnico competente para obtener las licencias o autorizaciones necesarias. Para la puesta en servicio, será obligatorio entregar ante el órgano competente de la comunidad autónoma correspondiente documentos como el proyecto, el certificado de adecuación de la obra al proyecto, el acta de inspección inicial y la documentación de los equipos sujetos al reglamento. La entrada en vigor del nuevo RSCIEI está prevista para un mes después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con períodos transitorios para la implementación de ciertas medidas. Las empresas dispondrán de un tiempo limitado para adaptar sus instalaciones y procesos a las nuevas exigencias, por lo que es fundamental iniciar los cambios lo antes posible para evitar sanciones o interrupciones en las operaciones. Este nuevo reglamento refuerza el compromiso del Gobierno con la seguridad industrial, garantizando que los establecimientos operen bajo estándares actualizados que protejan tanto a las personas como a las instalaciones frente a posibles incendios. Espero que esta información te haya sido útil, y te animo a seguir atento, ya que cada tanto publicaré un nuevo artículo con temas relacionados que podrían ser de tu interés. Si tienes alguna duda puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro: