Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

SIOTUGA: dime que normativa es?

El SIOTUGA (Sistema de Información del Ordenamiento Territorial de Galicia) es una plataforma fundamental para los arquitectos, ya que, a través de ella de acceder a información detallada sobre la planificación territorial y urbanística de Galicia, incluyendo la clasificación del suelo, la normativa urbanística, afecciones y más.

Como todo programa en línea, el primer paso es acceder s través de su página oficial en línea, disponible en el portal de la Xunta de Galicia: https://siotuga.xunta.gal/siotuga/carto.

Una vez dentro, deberemos indicar la parcela que queremos buscar. El visor ofrece varias opciones para localizarla. Si conoces la dirección exacta de la parcela, puedes introducirla directamente en la barra de búsqueda. También puedes realizar la búsqueda utilizando la referencia catastral si la tienes disponible. Si prefieres utilizar coordenadas geográficas, puedes ingresarlas directamente. Además, puedes optar por buscar visualmente desplazándote por el mapa interactivo, haciendo zoom y localizando la parcela manualmente.

Cuando hayas localizado la parcela deseada, el visor te permitirá acceder a información detallada directamente en el mapa. Este incluye diversas capas de datos que se pueden activar o desactivar según tus necesidades, tales como límites municipales, áreas protegidas, infraestructuras, y más.

Vamos con un ejemplo práctico. Seleccionamos una parcela al azar en el municipio de Carballo, y escribimos los primeros 14 dígitos de la referencia catastral que previamente hemos obtenido de la Web del Catastro. Con ello obtendremos información detallada sobre la parcela en cuestión. Veamos la imagen que nos presenta el programa:

Al observar el margen derecho de la pantalla, verás que se ha cargado la normativa municipal aplicable, en este caso correspondiente a Carballo. Si seleccionas la normativa de aplicación el mapa cambiará para mostrar la información correspondiente.

Ahora, para obtener más detalles, deberá hacer clic en el icono de información (indicado por la letra «i» en la barra flotante) que se observa en el margen superior izquierda y verás unos nuevos resultados asociados en otra ventana emergente.

Con ello hemos obtenido el plano de planeamiento vigente correspondiente a la parcela y la consideración del suelo. Por ahora no está lo suficientemente desarrollado parara que nos facilite la documentación de la memoria como, con en el caso del Visor del Concello de A Coruña, por lo que tendremos que entrar en el apartado de urbanismo.

Esta es solo una de las muchas funcionalidades que ofrece la pagina del SIOTUGA. En próximos artículos, profundizaremos en otras herramientas y opciones disponibles en la plataforma. Espero que esta información te haya sido útil, y te animo a seguir atento, ya que cada día publicaré un nuevo artículo con temas relacionados que podrían ser de tu interés.

  • Reglas del espacio

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L