Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Recortes de Windows 11: Aliada para la Documentación de Proyectos!

Un articulo corto y sencillo, pero útil. Como dice la expresión el refrán «lo bueno, si breve, dos veces bueno» . Y es que en el contexto de una memoria de proyecto, la herramienta de Recortes de Windows 11 es una aliada indispensable. Esta utilidad permite capturar imágenes, fragmentos de normativa, planos y otra documentación importante de manera rápida y eficiente, agilizando el flujo de trabajo y garantizando un acceso fácil a la información visual.

¿Qué es la herramienta de Recortes?

La herramienta de Recortes es una función integrada en Windows 11 que combina simplicidad y funcionalidad. Diseñada con una interfaz moderna y fácil de usar, permite capturar la pantalla del ordenador en diferentes formatos: selección rectangular, de forma libre, ventana activa o pantalla completa.

Para ello inicia la herramienta presionando las teclas Windows + Shift + S. Elige el tipo de captura (selección rectangular, forma libre, ventana activa o pantalla completa), y captura el contenido usando el cursor para definir el área exacta que deseas capturar.

Las capturas se almacenan de forma predeterminada en la carpeta C:\Users\CPR\Pictures\Screenshots. Para una gestión más eficiente, puedes moverlas a carpetas temáticas, como «Normativa» o «Planos». También es recomendable usar servicios en la nube como OneDrive para crear respaldos automáticos y facilitar el acceso desde cualquier lugar.

Consejos para optimizar su uso

Te doy tres consejos rápidos:

Inserción rápida: Una vez realizada una captura, usa Ctrl + V para pegarla directamente en un documento, correo electrónico o aplicación.

Organización eficiente: Crea un sistema de carpetas temáticas dentro de tu directorio de trabajo para clasificar las capturas y evitar confusiones.

Anotaciones visuales: Aprovecha la aplicación integrada Recorte y Anotación para añadir texto, resaltar áreas o realizar anotaciones rápidas sobre tus capturas.

Limitaciones a tener en cuenta

Aunque es muy útil, la herramienta tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, las capturas iniciales dependen del portapapeles, lo que puede ser confuso si no se guardan definitivatamente. Además, no dispone de opciones avanzadas de edición de imágenes, por lo que, para necesidades más complejas, es recomendable complementarla con programas como Paint, GIMP o Photoshop.

Lo mejor es que la herramienta de Recortes de Windows 11 es una solución gratuita y efectiva para capturar, organizar y reutilizar información visual en proyectos. Con una buena gestión y el respaldo en la nube, se convierte en un pilar fundamental para la creación de documentos claros y detallados.

Otras utilidades de Windows 11 para mejorar la productividad

Además de la herramienta de Recortes, Windows 11 incluye otras funciones que pueden convertirse en grandes aliadas para la documentación y gestión de proyectos. Estas utilidades, aunque a menudo pasan desapercibidas, pueden marcar la diferencia en términos de eficiencia y organización.

Sin entrar en su desarrollo las comentares por encima

Sticky Notes: Notas rápidas y sincronizadas: Sticky Notes es una herramienta ideal para capturar ideas, recordatorios o tareas pendientes de forma rápida y visual. Algunas de sus características destacadas incluyen crear notas virtuales que puedes anclar en tu escritorio, personalizar el tamaño, color y disposición de las notas para adaptarlas a tus necesidades, y sincronización con tu cuenta de Microsoft, lo que te permite acceder a tus notas desde otros dispositivos o la aplicación móvil de Microsoft Sticky Notes.

Un consejo práctico: Usa Sticky Notes para mantener a la vista recordatorios clave mientras trabajas en un proyecto.

Dictado por voz: Escribe sin teclear: Windows 11 incluye una función de dictado por voz que convierte el habla en texto de manera rápida y precisa. Para activarlo, presiona Windows + H y comienza a dictar. Este sistema es especialmente útil para escribir documentos largos sin esfuerzo capturar ideas mientras estás en movimiento o trabajando en otras tareas y/o reducir la fatiga causada por el tecleo prolongado.

Un consejo práctico: Asegúrate de hablar con claridad y utilizar comandos de puntuación («punto», «coma», etc.) para obtener un texto fluido y bien estructurado.

OneNote: Organización avanzada para proyectos: OneNote es una herramienta potente y versátil diseñada para recopilar y organizar información. Algunas de sus funciones más útiles son crear cuadernos digitales con secciones y páginas personalizadas añadir texto, imágenes, capturas de pantalla, tablas y hasta grabaciones de audio en un mismo lugar, sincronizar tus notas a través de dispositivos para acceder a ellas desde cualquier lugar y/o colaborar en tiempo real con otros usuarios, lo que la convierte en una herramienta ideal para equipos.

Un último consejo práctico: Usa OneNote para centralizar toda la información de tu proyecto, desde borradores de ideas hasta capturas de normativa, asegurándote de que todo esté al alcance de un clic.

Con estas utilidades integradas en Windows 11, no solo podrás optimizar tu flujo de trabajo, sino también mejorar la calidad y organización de tus documentos. Experimenta con ellas para descubrir cómo se adaptan mejor a tus necesidades. ¡Tu productividad te lo agradecerá!

Espero que esta información te haya sido útil, y te animo a seguir atento, ya que cada día publicaré un nuevo artículo con temas relacionados que podrían ser de tu interés.

  • Reglas del espacio

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L