Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Probando el nuevo progeCAD 2026 (1). Va más rápido, responde mejor y no se cuelga!

Hace unos días instalé la nueva versión de progeCAD 2026, y la verdad es que me está dejando buen sabor de boca. No he podido trastearlo todo aún porque ha salido hace poco, pero sí lo suficiente como para notar que hay una mejora clara en algo que a todos nos importa: la velocidad con la que responde el programa. Esa primera sensación que tienes cuando abres un archivo, haces zoom, copias objetos o simplemente te mueves por el dibujo. Y en esta versión, esa sensación ha mejorado. Podría decirse que es buena. Muy buena.

Yo llevo ya unos años trabajando con progeCAD. Lo conocí buscando una alternativa a AutoCAD que no me dejara temblando con el coste de la licencia. Y desde entonces, aunque reconozco que al principio iba un pelín justo, cada año que pasa va dando pasos firmes hacia donde tiene que ir. Con esta versión 2026, han reforzado el motor que lleva por dentro (lo llaman IntelliCAD 13.1, pero no hace falta sabérselo), y eso se traduce, al menos en mi experiencia, en una respuesta mucho más ágil en cosas tan básicas como abrir archivos, regenerar vistas o mover objetos.

Más ágil en cosas que sí usamos

¿Abrir un archivo de esos que te mandan pesados? Ahora ya no me da miedo. Antes a veces lo abría estresado porque sabía que iba a tardar. Ahora va mucho más ligero. No te voy a decir que es magia, pero sí que se nota. También al moverme con el ratón, al hacer PAN o ZOOM en planos grandes… Pero también me acuerdo cuando eso mismo me pasaba con AutoCAD, por eso se reconocer los pasos que va dando el programa para llegar a la competencia, y lo valoro.

Lo que más me ha gustado es que todo se siente más fluido. Cambiar de capa, seleccionar objetos, copiar, pegar… cosas que hacemos mil veces al día. Ahora no te interrumpe tanto la dinámica.

Pequeños detalles que hacen el trabajo más cómodo

Otra cosa que he notado: no solo va más rápido, sino que parece que molesta menos. Me explico. Hay acciones que antes tenían como medio segundo de retraso o una reacción poco fina, como mover un objeto con los pinzamientos o abrir la ventana de opciones. Ahora todo eso va más suave, como si el programa te siguiera mejor el ritmo.

Puede parecer una tontería, pero cuando llevas varias horas dibujando, esas pequeñas pausas o tirones te cansan. Ahora siento que trabajo más seguido, sin interrupciones, y eso a la larga se agradece.

También han mejorado el tiempo que tarda en actualizar los dibujos cuando haces cambios, lo que viene genial si estás editando sobre plano real, haciendo correcciones, ajustando detalles o modificando elementos. Todo eso ahora parece que va más suelto.

Cada vez más se parece a AutoCAD ¿Vale lo que cuesta? Sin duda.

No es ningún secreto que muchos nos pasamos a progeCAD buscando una opción más asequible que AutoCAD. Y a día de hoy puedo decir que la diferencia de precio es enorme, pero la diferencia de rendimiento es cada vez más pequeña. Pero ¡ojo! que también reconozco que falta mucho camino para andar. Para la mayoría del trabajo diario, no echo de menos las grandes marcas. Es más, estoy contento de tener una herramienta que me responde bien, sin tener que hipotecarme por una suscripción anual.

Por supuesto, aún le faltan cosas si lo comparas con AutoCAD en funciones muy específicas o en integración con ciertos plugins, pero la base está cada vez más fuerte. Y eso me da confianza. Porque antes de meterse en cosas muy complejas, lo importante es que lo básico funcione rápido y sin sustos. Y eso, en la 2026, parece que lo han trabajado bien.

Y esto es solo el principio…

Lo he probado en general para hacerme una idea, y ya tengo material para seguir comentando. No me he metido a fondo en comandos nuevos ni en herramientas más avanzadas, porque eso lo haré en los próximos días. Lo bueno de progeCAD es que no te cambia todo de golpe ni te obliga a reaprender: te va acompañando y mejorando lo que ya usas, que al final es lo que importa.

En los dos siguientes artículos iré comentando otras novedades que también me parecen muy interesantes, como las mejoras en comandos de edición y dibujo, y nuevas utilidades que, sin ser la revolución, te ayudan a trabajar mejor, más rápido y con menos pasos.

Así que, por ahora, mis primeras impresiones de progeCAD 2026 son muy positivas: el programa va más suelto, se comporta mejor y te permite concentrarte en lo tuyo sin estar peleándote con la herramienta. Y todo esto, por un precio que sigue siendo de lo más competitivo del mercado. Y eso, en los tiempos que corren, es mucho decir.

Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Jurassic ARQ

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L