Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Personaliza progeCAD: hoy te explico seis variables de sistema!

En ProgeCAD, las variables de sistema son ajustes internos que determinan cómo funciona el programa. Con ellas, puedes cambiar desde la forma en que se muestran las ventanas hasta la manera en que interactúas con el software. Esto te permite adaptar el entorno de trabajo a tus necesidades y mejorar tu forma de trabajar según el proyecto en el que estés.

Por ejemplo, puedes decidir si quieres que aparezcan cuadros de diálogo en momentos importantes o configurar cómo se reflejan los textos. Estas decisiones afectan directamente la rapidez y precisión de tus tareas.

Conocer y modificar estas variables es muy útil porque te permite personalizar tu espacio de trabajo para que se ajuste a tu estilo y a los requerimientos de cada proyecto. Esto es especialmente importante en el CAD, donde cada detalle cuenta. Al evitar interrupciones innecesarias o asegurarte de que la información se muestre correctamente, crearás un ambiente ideal para trabajar de forma más eficiente y con menos errores.

A continuación, veremos algunas de las variables más comunes y útiles en ProgeCAD, junto con ejemplos prácticos que muestran cómo funcionan en situaciones reales. Hoy veremos variables como FILEDIA, SAVETIME, MIRRTEXT, PICKADD, SELECTIONPREVIEW y BLOCKEDITLOCK , que influyen directamente en la eficiencia y precisión de tus proyectos, ya sea agilizando procesos, garantizando la legibilidad del texto o facilitando la selección y edición de objetos.

Prueba estos ajustes y descubre cuál se adapta mejor a tu forma de trabajar. Personalizar tu entorno en ProgeCAD es clave para obtener mejores resultados, ya que un ambiente configurado a tu medida no solo aumenta la productividad, sino que también reduce errores y mejora la calidad final de tus proyectos.

FILEDIA

¿Nunca te ha pasado que querías guardar el archivo y no te salía la ventana emergente, como si volvieras a otra época?. Pues FILEDIA controla si los cuadros de diálogo (ventanas emergentes) se muestran durante operaciones como guardar, abrir archivos o cambiar configuraciones.

Ejemplo práctico:

  • Valor 1 (activado):
    Al guardar un archivo, se abre una ventana emergente que te permite elegir la ubicación y asignar un nombre. Esto es útil si necesitas confirmar cada detalle.
  • Valor 0 (desactivado):
    Si trabajas en un proyecto donde cada segundo cuenta y prefieres que el programa utilice configuraciones predeterminadas, al guardar el archivo no aparecerá ningún cuadro de diálogo, acelerando el proceso.

MIRRTEXT

¿Alguna vez al hacer simetría los texto dejaron de verse al derecho?. MIRRTEXT define cómo se comporta el texto al usar el comando SIMETRIA. Esta variable determina si el texto se invierte en su dirección de lectura o se mantiene legible.

Ejemplo práctico:

  • Valor 1:
    Si tienes un texto que dice «DISEÑO» y usas el comando de espejo, el texto se reflejará completamente, quedando como «OÑESID». Esto puede ser útil para ciertos efectos artísticos, aunque puede dificultar la lectura.
  • Valor 0:
    Con este ajuste, al reflejar el texto «DISEÑO» se mantendrá la orientación original, por lo que seguirá siendo legible y conservará su sentido, ideal para planos y documentos técnicos.

PICKADD

¿No has tenido problemas al seleccionar objetos, que cuando querías agregar uno se deseleccionaba el que ya tenias?. PICKADD determina cómo se agregan las entidades al conjunto de selección cuando haces clic en ellas.

Ejemplo práctico:

  • Valor 0:
    Si seleccionas una línea y luego haces clic en un círculo, la línea se deseleccionará automáticamente y solo quedará seleccionado el círculo. Esto es útil cuando deseas trabajar de forma individual con cada elemento.
  • Valor 1:
    Con este valor, al seleccionar una línea y luego un círculo, ambos elementos quedarán seleccionados. Esto es ideal cuando necesitas modificar o mover varios objetos al mismo tiempo.
  • Valor 2:
    Las entidades seleccionadas se mantienen activas incluso después de ejecutar un comando de edición. Por ejemplo, si seleccionas varios objetos para moverlos, éstos permanecerán seleccionados tras finalizar el comando, facilitando posteriores ediciones.

SAVETIME

Este ya lo tenemos en el panel de configuración, pero no esta de más conocerlo. SAVETIME configura el intervalo de tiempo (en minutos) en el que ProgeCAD guarda automáticamente el dibujo, ayudándote a prevenir pérdidas de trabajo.

Ejemplo práctico:

  • Valor 0:
    El guardado automático se desactiva. Deberás guardar manualmente, lo cual puede ser adecuado si trabajas en dibujos pequeños o si prefieres controlar cada guardado.
  • Valor 5 (o mayor):
    Configurando SAVETIME en 5, el programa guardará tu trabajo cada 5 minutos. Esto es especialmente útil en proyectos complejos donde un fallo o corte de energía podría causar la pérdida de horas de trabajo.

SELECTIONPREVIEW

SELECTIONPREVIEW determina si se muestra una vista previa (resaltado) de los objetos al pasar el ratón sobre ellos durante la selección.

Ejemplo práctico:

  • Valor 0:
    No verás ningún efecto de resaltado al pasar el cursor sobre los objetos, lo cual podría hacer la selección menos intuitiva en dibujos muy cargados.
  • Valor 1:
    Cuando mueves el ratón por el área de dibujo y no estás en medio de un comando activo, se resaltan los objetos cercanos, facilitando la identificación del elemento que deseas seleccionar.
  • Valor 2:
    Durante la ejecución de comandos (por ejemplo, al mover o copiar objetos), se activa el resaltado de selección, ayudándote a confirmar visualmente que estás seleccionando el objeto correcto.

En otro articulo te explicare la variable PREVIEWFILTER que permite ajustar qué tipos de entidades se muestran en la vista previa, para que puedas concentrarte solo en los objetos que realmente te interesan.

BLOCKEDITLOCK

BLOCKEDITLOCK define qué acción se ejecuta al hacer doble clic en un bloque: abrir el Editor de Bloques o mostrar el Panel de Propiedades.

Ejemplo práctico:

  • Valor 0:
    Al hacer doble clic en un bloque, se abre el Editor de Bloques. Esto te permite modificar la definición interna del bloque, ideal si necesitas cambiar la composición o la geometría del mismo.
  • Valor 1:
    Con este valor, el doble clic abre el Panel de Propiedades. Así podrás ajustar atributos externos como la escala, el color o la capa, sin alterar la estructura interna del bloque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Jurassic ARQ
Bloques en progeCAD!

✅ Descubre cómo crear bloques en progeCAD para diseñar más rápido y eficientemente. Guía práctica con ejemplos de sanitarios, muebles…

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L