Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Bienvenidos a “Jurassic Arq”

Después de más de 30 años utilizando programas de CAD, siempre creí que los manejaba con soltura. Sin embargo, tras la pandemia descubrí que apenas conocía un ínfimo porcentaje de sus posibilidades. Este aprendizaje me llevó a cambiar mi perspectiva y a reconocer que aún había mucho por explorar y optimizar.

A lo largo de este proceso, también aprendí a rentabilizar mejor mi tiempo. En una profesión donde cada vez se nos exige más en menos tiempo, la eficiencia se ha vuelto clave. Esto me ha llevado a interesarme por métodos para reducir los tiempos de trabajo, como la automatización de tareas tediosas, el uso de aplicaciones Lisp y/o la integración con programas de terceros para optimizar procesos.

Además, he tenido la oportunidad de trabajar este tiempo con diferentes programas de CAD, y en este espacio compartiré recomendaciones basadas en ello. También te comentare las opciones que existen al programa de CAD más extendido, sobre todo, en el coste de las licencias, un factor importante para los arquitectos que hemos visto reducidos nuestros ingresos en los últimos años.

¿Por qué crear este blog?

Durante estos meses surgió la idea de compartir mis conocimientos a través de “Jurassic Arq”. Mi objetivo es ofrecer ayuda a quienes están comenzando a utilizar programas de CAD para el desarrollo de la profesión, así como a aquellos que, a pesar de llevar años utilizándolos, no han explorado herramientas y técnicas que podrían simplificar su trabajo.

Este blog está dedicado al CAD y a su utilización en la creación de los planos de proyecto, con el sano propósito de mostrar soluciones prácticas, trucos y consejos que reduzcan tu tiempo de dibujo. También busca descubrir aspectos poco conocidos del software, especialmente para usuarios como yo, que llevamos años trabajando con estos programas, pero sin aprovecharlos al máximo.

¿Qué encontrarás aquí?

Aunque existen numerosas páginas y videos con explicaciones profundas, mi propuesta se diferencia por abordar estos temas desde una perspectiva práctica, basada en la experiencia diaria de un arquitecto, y con Progecad como programa de CAD de referencia. También nos basaremos algunas veces en Zwcad.

Aquí encontrarás:

  • Soluciones prácticas: Compartiré las técnicas y métodos que aplico en mi trabajo diario, tanto con ProgeCAD como con otros más populares, para que puedas evaluarlas y aplicarlas en tus proyectos.
  • Recomendaciones de recursos: Para temas en los que no pueda aportar un valor adicional, te sugeriré las mejores páginas, blog o grupos, así como otros recursos donde puedas ampliar la información.
  • Ejemplos descargables: Pondré a tu disposición enlaces de descarga con ejemplos y documentación propia que complementen las explicaciones.

Un blog en constante evolución

“Jurassic Arq” será un espacio en continuo crecimiento. Mi intención inicial es publicar más de dos soluciones por semana, empezando por temas básicos para entender el programa, y avanzando hacia herramientas y utilidades que, por experiencia propia, sé que pueden liberar tiempo durante la fase de diseño.

En un mundo donde los formatos de entrega están cambiando, este blog también abordará maneras de mejorar y adaptarnos a estos nuevos estándares.

Espero que este espacio te sea útil y que encuentres en él un aliado en tu día a día profesional. ¡Bienvenido a “Jurassic Arq”!

  • Jurassic ARQ
Bloques en progeCAD!

✅ Descubre cómo crear bloques en progeCAD para diseñar más rápido y eficientemente. Guía práctica con ejemplos de sanitarios, muebles…

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L