Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Optimiza la gestión de sombrados y patrones de relleno en progeCAD con estas variables esenciales!

La correcta aplicación de sombreados y patrones de relleno es fundamental en el dibujo técnico, ya que permite resaltar áreas específicas y mejorar la interpretación visual de los planos. En progeCAD, ajustar las variables relacionadas con estos elementos posibilita un control más fino sobre la apariencia y distribución de los patrones, optimizando tanto la calidad visual como la coherencia del documento.

Este artículo explora cuatro variables clave que influyen directamente en la configuración de sombreados y rellenos. Además, se incluyen dos variables adicionales que pueden resultar muy útiles para personalizar aún más los patrones. Conocer y configurar estos parámetros te permitirá adaptar los sombreados a las necesidades específicas de cada proyecto y garantizar una presentación profesional.

HPLAYER

Controla el orden de las capas (layer) para los sombreados, determinando qué patrones se superponen sobre otros elementos del dibujo.

Ajustar HPLAYER te permite decidir si los sombreados se muestran por encima o debajo de otros elementos, facilitando la organización visual del plano.

Esta variable es esencial cuando se combinan múltiples patrones y objetos, asegurando que el orden de apilamiento respete la lógica del dibujo técnico.

Una correcta configuración de HPLAYER contribuye a una presentación ordenada, evitando que los sombreados oculten detalles importantes de otros elementos.

Ejemplo práctico: Si en un plano complejo deseas que el patrón de relleno se sitúe detrás de los textos y otros detalles gráficos, puedes ajustar HPLAYER para que los sombreados se rendericen en una capa inferior, manteniendo así la claridad del documento.

HPSCALE

Determina la escala o factor de ampliación de los patrones de sombreados, afectando el tamaño de los elementos que componen el patrón.

Un valor adecuado en HPSCALE permite que los patrones se vean proporcionados en relación con la escala general del dibujo.

Ajustar la escala influye en la densidad del patrón; un valor menor puede generar un patrón más detallado, mientras que un valor mayor lo hace más espacioso.

Al trabajar con diferentes escalas y niveles de detalle, modificar HPSCALE te permite mantener una coherencia visual en todos los sombreados.

Ejemplo práctico: En un plano a escala 1:100, si el patrón de relleno aparece demasiado pequeño y poco definido, incrementar HPSCALE puede ampliar los elementos del patrón, logrando una representación más clara y legible.

HPORIGIN

Define el punto de origen desde el cual se genera el patrón de sombreados, permitiendo controlar su posicionamiento sin alterar la geometría del objeto.

Establecer un origen común para los sombreados facilita la alineación de patrones en múltiples objetos, creando un aspecto uniforme en todo el plano.

Al modificar HPORIGIN, puedes desplazar el patrón de relleno de manera precisa, adaptándolo a líneas guía o a un sistema de referencia específico.

Esta variable es especialmente útil cuando se requiere ajustar manualmente la posición del patrón para que coincida con otros elementos del dibujo.

Ejemplo práctico: Si en varios objetos el patrón de sombreados no se alinea correctamente, configurar HPORIGIN con un punto de referencia adecuado asegurará que todos los patrones comiencen desde la misma posición, mejorando la coherencia visual.

HPSPACE

Especifica la distancia o el espacio entre los elementos del patrón de sombreados, definiendo la separación entre repeticiones del diseño.

Ajustar HPSPACE permite definir si el patrón será más denso o más disperso, lo cual es crucial para resaltar áreas específicas sin sobrecargar el dibujo.

Una separación adecuada entre los elementos mejora la legibilidad del patrón y evita que se confunda con otros detalles del plano.

Dependiendo del propósito del sombreado (resaltar una zona, indicar material, etc.), HPSPACE puede modificarse para obtener el efecto visual deseado.

Ejemplo práctico: Si el patrón de relleno en una zona determinada del plano resulta muy compacto, aumentando HPSPACE lograrás que los elementos se dispersen un poco más, otorgando mayor claridad y diferenciación.

HPANG

Determina el ángulo de orientación del patrón de sombreados, permitiendo rotar el diseño para que se ajuste a la dirección deseada.

Ajustar HPANGLE es útil para que el patrón se alinee con la geometría del objeto o con la orientación general del plano.

Un ángulo adecuado puede resaltar características específicas del dibujo y facilitar la lectura del plano en áreas complejas.

Esta variable ofrece flexibilidad para adaptar los sombreados a diversas situaciones, desde detalles técnicos hasta representaciones artísticas.

Ejemplo práctico: Si notas que el patrón de relleno no se alinea con el eje principal del dibujo, modificar HPANGLE para que el patrón rote 45° o el ángulo necesario puede lograr una integración más armónica con el resto del diseño.

HPTRANSPARENCY

Establece la transparencia de los sombreados (hatches) en el dibujo. Funciona de manera similar a AutoCAD y permite ajustar el nivel de opacidad de los sombreados, lo que puede ser útil para mejorar la legibilidad de los planos.

Para aplicar un sombreado (si ya hay sombreados en el dibujo, estos adoptarán la transparencia definida), escribir HPTRANSPARENCY en la línea de comandos y presionar Enter.

Introducir un valor de transparencia entre 0 y 90: 0 = Sin transparencia (opaco).; 0 = Máxima transparencia (casi invisible).

Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Jurassic ARQ

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L