Cuando dibujamos en CAD, en muchas ocasiones nos encontramos con la necesidad de girar textos para que sigan la orientación de ciertos elementos del dibujo. Aunque los textos suelen escribirse en orientación horizontal o vertical, hay situaciones en las que es más adecuado alinearlos con objetos inclinados. Sin embargo, calcular manualmente el ángulo de inclinación de cada objeto con respecto al papel y luego aplicar esa rotación a múltiples textos puede ser un proceso tedioso y propenso a errores.
Para solucionar este problema, desarrollé un pequeño programa en LISP que automatiza la alineación de textos con objetos seleccionados. Recientemente, adapté este código para que funcione en progeCAD, facilitando aún más la tarea a los usuarios de este software.
Funcionamiento del LISP
Este LISP permite al usuario seleccionar un texto y luego un objeto con el cual desea alinearlo. El programa extrae el ángulo del objeto y lo aplica al texto seleccionado. Funciona tanto para textos simples (DText) como para textos multilínea (MText), asegurando una alineación precisa y rápida.
Proceso de uso
- Ejecutar el comando
ATX
en la línea de comandos de progeCAD. - Seleccionar el texto que se desea alinear.
- Seleccionar el objeto cuya inclinación servirá de referencia.
- El LISP calculará automáticamente el ángulo del objeto y aplicará la rotación al texto.
Con esta herramienta, se evita el cálculo manual del ángulo y se mejora la eficiencia al trabajar con textos en dibujos técnicos. Esto es especialmente útil cuando se manejan numerosos textos que deben ajustarse a distintos elementos del diseño.
Código.

Descarga
Te dejo el archivo para que lo pruebes.
Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.
Deja una respuesta