Cuando abres un nuevo dibujo en progeCAD y entras al espacio modelo, ¿qué ves? Si usas la plantilla por defecto, probablemente apareces en un espacio vacío, con el cursor perdido en una vista infinita. Esto no es grave… pero sí incómodo.
Una buena plantilla debe tener una vista inicial lógica y útil, para empezar a trabajar directamente sin tener que ajustar el zoom cada vez. Hoy te contamos cómo dejar esa vista preparada.
¿Qué es la vista inicial del modelo?
Es la forma en que se muestra por defecto el espacio modelo cuando abres un nuevo archivo. Incluye:
- Nivel de zoom.
- Área visible en pantalla (encuadre).
- Posición del cursor respecto a los ejes.
- Visualización del UCS, rejilla, encaje, etc.
Aunque parezca un detalle menor, dejar esto configurado es una manera sencilla de:
- Ahorrar tiempo desde el primer segundo.
- Dar orden y sentido a tus plantillas.
- Transmitir profesionalidad cuando compartes archivos con otros.
¿Cómo configurar la vista inicial en progeCAD?
- Crea un dibujo nuevo basado en tu plantilla (o en
acad.dwt
si vas a empezar desde cero). - Dibuja un elemento de referencia (por ejemplo, un rectángulo que represente el límite de trabajo o el formato de papel).
- Usa el comando
ZOOM
y selecciona la opciónExtents
(o escribeZ
, luegoE
). Esto ajustará el zoom al contenido del dibujo. - Ajusta la vista manualmente si quieres centrar otra zona o aplicar un nivel de zoom diferente.
- Una vez estés satisfecho, guarda el archivo como plantilla (
.dwt
). Al abrir un nuevo dibujo basado en esa plantilla, la vista inicial será la que definiste.
Consejos prácticos
- Si tu plantilla incluye un marco de dibujo o formato de papel, haz zoom a ese objeto para que sea el primer encuadre.
- Si trabajas con módulos repetitivos (por ejemplo, una cuadrícula de pilares), encuadra un módulo típico.
- Evita guardar la plantilla con zoom demasiado alejado o completamente vacío.
Un truco útil: añade una pequeña línea auxiliar fuera del formato visible, solo para que el comando ZOOM EXTENTS
no te deje demasiado “pegado” a los márgenes. Luego pon esa línea en una capa congelada.
¿Qué pasa si no configuras esta vista?
- Pierdes tiempo cada vez que abres un nuevo archivo.
- Puedes empezar a dibujar en zonas alejadas del origen sin darte cuenta.
- El dibujo inicial puede parecer “vacío” o desordenado, especialmente para quien lo reciba por primera vez.
En resumen
- Una vista inicial bien definida mejora tu flujo de trabajo.
- Configúrala con
ZOOM EXTENTS
y guarda la plantilla. - Usa un marco o referencia para centrar el encuadre.
- Añade este paso a tu rutina de creación de plantillas para empezar siempre con buen pie.
Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.
Deja una respuesta