Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Nuestra plantilla paso a paso en progeCAD: ajuste de límites del dibujo y formato del papel!

Una vez que tenemos claras las unidades con las que vamos a trabajar, el siguiente paso para construir nuestra plantilla en progeCAD es definir los límites del dibujo y preparar el formato del papel. Aunque pueda parecer un paso menor, configurar estos aspectos desde el principio mejora la organización del trabajo y facilita la impresión de los planos.

Veamos en qué consiste este ajuste y cómo dejarlo listo en nuestra plantilla.

¿Qué son los límites del dibujo?

Los límites determinan el área de trabajo dentro del espacio modelo. No impiden dibujar fuera de ellos, pero sí definen visualmente una zona de referencia útil, sobre todo cuando se usa la vista en modo rejilla (Grid).

Por ejemplo, si estás trabajando en una hoja A1 a escala 1:50, puedes ajustar los límites para que se correspondan con el tamaño real del área dibujable.

¿Por qué es útil ajustar los límites?

  • Te ayuda a visualizar el espacio disponible en la hoja.
  • Facilita la organización del dibujo cuando hay muchos elementos.
  • Permite mantener una relación clara entre el modelo y la escala de impresión.
  • Es útil para trabajar con rejilla activada, sobre todo en diseño esquemático o técnico.

Cómo ajustar los límites del dibujo

Paso 1: Comando LIMITES

Escribe LIMITES en la línea de comandos.

  • Primero te pedirá el punto inferior izquierdo, normalmente (0,0).
  • Luego, el punto superior derecho, que dependerá del tamaño de hoja y escala que uses.

Ejemplo práctico:

Para trabajar en milímetros y preparar un plano para hoja A1 (841×594 mm) a escala 1:1, puedes usar:

LIMITES
Especifica esquina inferior izquierda: 0,0
Especifica esquina superior derecha: 841,594

Si trabajas en metros y dibujas un plano a escala 1:50 para imprimir en A1, los límites reales serían:

LIMITES
Especifica esquina inferior: 0,0
Especifica esquina superior derecha: 42.05,29.7

(Estas medidas provienen de dividir las dimensiones de la hoja entre 50.)

Paso 2: Activar rejilla

Opcionalmente, activa la visualización de la rejilla con F7.

¿Y el formato de papel?

El formato de papel no se configura directamente en el modelo, sino en el layout o espacio papel. Pero es buena idea dejarlo predefinido en tu plantilla:

  1. Ve a una presentación o layout (por ejemplo, Presentación1).
  2. Haz clic derecho sobre la pestaña y selecciona Administración de configuración de página.
  3. Elige tu impresora, tamaño de hoja (A3, A2, A1…), y orientación.
  4. Define el área de impresión como Extensión o Ventana.
  5. Guarda los cambios.

Esta presentación o layout, ya con su hoja lista, puede incluir además tu cartela, viewport a escala y otros elementos gráficos.

Consejo práctico

Define uno o dos presentaciones o layouts con los formatos de papel que más uses (por ejemplo, A3 y A1), ya configurados. Así no tienes que repetir el proceso cada vez que comiences un nuevo dibujo.

En resumen:

  • Usa el comando LIMITES para establecer el área de trabajo en el modelo.
  • Ajusta los límites según el tamaño de hoja y escala que usarás.
  • Prepara en los layouts los formatos de papel que más uses, con cartela y viewport listos.
  • Guarda todo esto en tu plantilla .DWT.

Próximo artículo: cómo configurar las escalas. Ahora que ya tenemos el espacio de trabajo listo, en el próximo artículo te mostraremos cómo configurar las escalas para que el control del dibujo sea claro y eficiente desde el primer día.

¡Seguimos construyendo juntos tu plantilla ideal en progeCAD!

Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L