Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Jurassic 2.0. Cambiemos para mejorar!

Hace tiempo que siento la necesidad de darle una vuelta al blog. Al revisar los artículos que he publicado, me he dado cuenta de que no responden a lo que inicialmente me propuse cuando lo creé. Además, en los tiempos que corren, el soporte escrito tiene una gran desventaja importante frente a los formatos en video, que son mucho más populares y están mucho más extendidos, especialmente entre los más jóvenes. Sin embargo, mi trabajo me impide dedicar el tiempo que me gustaría al blog, y mucho menos para crear contenido en otro formato.

Por eso, he decidido reorganizar el blog e intentar darle un enfoque distinto a lo que se suele encontrar en las redes. La idea es crear artículos tutoriales centrados en el trabajo con CAD basados en mi experiencia, utilizando progeCAD como herramienta principal, con los problemas y las soluciones del día a día. Estos artículos serán cortos, concisos y, sobre todo, prácticos, para que resulten útiles y fáciles de seguir.

¿Por qué hacerlo con progeCAD en lugar de otro software? Por muchas razones. Entre ellas, porque ya confié en su día en él y cuento con una licencia 2025 para desarrollar mi trabajo profesional. Además, aunque aún quedan detalles por pulir, creo que tiene un amplio potencial de mejora y, con el tiempo podría alcanzar el nivel del software más utilizado y con el que la mayoría hemos aprendido. Pero, sobre todo, destaca por su excelente relación coste-beneficio.

Por ello, muchos artículos resaltarán el potencial de progeCAD, su facilidad de uso y su adaptabilidad para quienes provienen del otro software. Exploraremos su uso desde un enfoque práctico y comprobaremos que, con los mismos conocimientos adquiridos, podemos realizar las mismas tareas sin dificultades.

El plan es publicar al menos dos artículos por semana, junto con un tercero más extenso que sirva como ejemplo práctico de mi flujo de trabajo. Este último estructurará la enseñanza del programa, mostrando cómo aplico sus herramientas y técnicas en proyectos reales. Sin embargo, como a veces es mejor empezar desde lo más básico, he pensado en complementar este enfoque con una serie desde cero, partiendo de la pantalla en negro para aprender juntos todos los comandos fundamentales de progeCAD. Además, me comprometo a responder las dudas que surjan a través del panel de comentarios.

El cambio también se verá reflejado en los aspectos de las imágenes del contenido. En los últimos artículos había comenzado a probar un estilo propio y único que, aunque diferente, creo que mantenía una esencia fácilmente reconocible y que, con el tiempo, se convierta en un sello distintivo del canal. Además, reemplazaré mi actual dinosaurio del blog por un nuevo personaje, creado en base a una experiencia propia, para que refuerce simbólicamente la idea de evolución y renovación constante.

Espero que este nuevo enfoque resulte más atractivo y útil para quienes siguen el blog, y que pueda mantener un ritmo constante a pesar de mis limitaciones de tiempo. ¡Gracias por seguir acompañándome en este proyecto

Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L