Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Explorando el Menú de Cotas en progeCAD!

El acotado es una parte esencial en la documentación de cualquier proyecto, ya que permite representar con precisión las dimensiones y relaciones espaciales de los elementos dentro de un plano. En progeCAD, las herramientas de acotación se encuentran en la pestaña Anotar, ofreciendo una amplia variedad de opciones para agregar cotas y personalizarlas según las necesidades del diseño. Un uso adecuado de estas herramientas no solo garantiza planos más claros y profesionales, sino que también mejora la eficiencia en el trabajo.

En este artículo, exploraremos cinco herramientas clave dentro del menú de cotas, las cuales considero fundamentales para optimizar el uso del programa. Estas funciones permiten acotar de manera rápida, precisa y organizada, facilitando la comunicación técnica en cualquier disciplina.

Si bien progeCAD ofrece muchas más opciones avanzadas para la gestión de cotas, su análisis en profundidad haría este artículo demasiado extenso. Por ello, te animo a que pongas en práctica las herramientas explicadas aquí y, al mismo tiempo, explores el resto de comandos disponibles para perfeccionar tu dominio del acotado en progeCAD.

Cota rápida

La Cota Rápida en progeCAD es una herramienta diseñada para agilizar el proceso de acotación en planos complejos. En lugar de crear cotas una por una, esta función permite seleccionar múltiples objetos y generar automáticamente las dimensiones correspondientes. Esto es especialmente útil en proyectos arquitectónicos, mecánicos o de ingeniería, donde es necesario aplicar cotas en varias partes del dibujo de forma rápida y eficiente.

El funcionamiento de la Cota Rápida se basa en el reconocimiento de los puntos clave de los objetos seleccionados. Al activarla, el programa analiza los elementos en el área de trabajo y coloca cotas en base a sus límites y puntos finales. Esto permite obtener un conjunto de dimensiones de manera automática, asegurando precisión y uniformidad sin necesidad de seleccionar cada punto manualmente. Además, la herramienta respeta los estilos de cota definidos, manteniendo la coherencia del dibujo.

Señalamos que queremos acotar:

Y nos acota de un tirón:

El uso de esta opción no solo optimiza el tiempo de trabajo, sino que también reduce la posibilidad de errores humanos en la acotación. Una vez generadas, las cotas pueden ajustarse manualmente para mejorar su disposición dentro del plano. Gracias a su versatilidad, la Cota Rápida se convierte en una herramienta imprescindible para quienes buscan mejorar su productividad en progeCAD sin sacrificar la claridad y legibilidad del dibujo técnico.

Cota lineal

La Cota Lineal en progeCAD es una de las herramientas más utilizadas para medir distancias horizontales y verticales con precisión. Su función principal es permitir al usuario definir dos puntos en el dibujo y generar una cota exacta entre ellos, facilitando la representación clara de dimensiones en planos arquitectónicos, mecánicos y de ingeniería. Al ser una de las cotas más básicas y esenciales, su uso es fundamental para cualquier tipo de diseño técnico.

Esta herramienta se activa fácilmente a través del menú de cotas o utilizando el atajo DIMLINEAR en la línea de comandos. Una vez seleccionada, el usuario solo necesita hacer clic en dos puntos para definir la distancia a medir y luego posicionar la cota en el dibujo. La Cota Lineal permite especificar medidas en orientación perfectamente horizontal o vertical, asegurando que las dimensiones sean representadas de manera clara y sin ambigüedades.

Además de su facilidad de uso, la Cota Lineal en progeCAD permite personalizar el estilo de las cotas, como el tamaño del texto, el tipo de flecha o la escala de las unidades. También es posible ajustar su posición manualmente para mejorar la organización del dibujo. Gracias a su combinación de precisión, rapidez y personalización, esta herramienta es imprescindible para la correcta documentación y comunicación de cualquier diseño técnico.

Cota alineada

La Cota Alineada en progeCAD es una herramienta clave para medir distancias en ángulo, es decir, aquellas que no son estrictamente horizontales ni verticales. A diferencia de la Cota Lineal, que solo permite acotar en ejes ortogonales, esta opción se adapta a la inclinación de los elementos seleccionados, resultando ideal para piezas mecánicas, estructuras inclinadas o cualquier diseño donde las medidas no sigan una alineación estándar.

Para acceder a esta herramienta, se puede utilizar el menú de cotas o el atajo de teclado DIMALIGNED en la línea de comandos. Su funcionamiento es sencillo: el usuario selecciona dos puntos en el dibujo y la cota se alinea automáticamente con la dirección de la línea imaginaria entre ellos. Esto garantiza que la medida representada sea la distancia real entre los dos puntos seleccionados, evitando distorsiones o errores que podrían generarse con otras herramientas de acotación.

Además de su precisión, la Cota Alineada ofrece opciones de personalización como el formato del texto, el tipo de flechas y la ubicación de la cota dentro del dibujo. También permite ajustes manuales para mejorar la disposición de las dimensiones sin perder claridad en la presentación. Su versatilidad la convierte en una herramienta imprescindible para la documentación precisa de diseños técnicos que incluyen elementos en ángulo.

Cota continua

La Cota Continua en progeCAD es una herramienta diseñada para agilizar el proceso de acotación cuando se necesita establecer una serie de medidas consecutivas. En lugar de crear cada cota individualmente, esta opción permite generar múltiples cotas de manera continua a partir de una cota inicial. Esto es especialmente útil en planos arquitectónicos y mecánicos, donde se requiere medir segmentos consecutivos como columnas en una estructura, distancias entre ejes o piezas en serie.

Para activar esta herramienta, se puede acceder desde el menú de cotas o usar el atajo DIMCONTINUE en la línea de comandos. Una vez creada la primera cota (ya sea lineal o alineada), la Cota Continua toma como referencia su punto final y permite ir seleccionando nuevos puntos en el dibujo. Cada nueva cota se genera automáticamente en la misma línea base de la cota inicial, manteniendo alineación y uniformidad en la presentación del plano.

Esta herramienta no solo mejora la precisión y claridad de las acotaciones, sino que también optimiza el tiempo de trabajo, ya que evita repetir el proceso de selección de referencias para cada medida. Además, el usuario puede ajustar manualmente la posición de las cotas para mejorar la legibilidad del dibujo. Gracias a su rapidez y facilidad de uso, la Cota Continua es una opción imprescindible para proyectos que requieren acotaciones secuenciales eficientes.

DIMLAYER

La herramienta DIMLAYER en progeCAD permite asignar una capa específica a las cotas, garantizando una organización más eficiente del dibujo. En proyectos técnicos complejos, donde se combinan múltiples elementos como líneas de construcción, referencias y anotaciones, separar las cotas en una capa independiente mejora la claridad visual y facilita su gestión. Esto es especialmente útil en planos arquitectónicos, mecánicos y de ingeniería, donde las dimensiones deben ser distinguibles del resto de los elementos del diseño.

Para utilizar DIMLAYER, se puede acceder a través del menú de acotación o ingresando el comando directamente en la línea de comandos. Una vez activado, el usuario puede seleccionar una capa existente o crear una nueva para las cotas. De esta manera, todas las dimensiones generadas se asignarán automáticamente a la capa definida. Esto permite controlar su visibilidad, cambiar su color o modificar sus propiedades sin afectar otros elementos del plano, optimizando la edición y personalización del dibujo.

Yo indico la capa A-(5)_Anotaciones dentro de mi flujo de trabajo, y se que acote en la capa que acote mi cota se colocará en la capa indicada.

El uso de DIMLAYER no solo mejora la organización del trabajo, sino que también ayuda a mantener estándares de dibujo más profesionales. Separar las cotas en una capa específica facilita la impresión, exportación y edición del archivo, evitando errores como la eliminación accidental de líneas esenciales. Gracias a esta función, los usuarios pueden estructurar mejor sus proyectos y trabajar de manera más eficiente dentro de progeCAD.

Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque AutoCAD es el programa más utilizado, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD y ZWCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con AutoCAD. En caso de incluir documentación adicional, esta será elaborada con el software para el que tengo licencia, por motivos legales. Sin embargo, notarás que las diferencias con otros programas son mínimas, y podrás abrir los archivos sin problemas en el software que utilices.

  • Jurassic ARQ
Bloques en progeCAD!

✅ Descubre cómo crear bloques en progeCAD para diseñar más rápido y eficientemente. Guía práctica con ejemplos de sanitarios, muebles…

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L