Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Comandos de los de toda la vida: RECORTA!

Este artículo forma parte de una serie más extensa que puedes encontrar en mi web, donde repasamos los comandos de toda la vida, esos que usamos a diario en nuestro trabajo con CAD. Si alguna vez te has preguntado si progeCAD es realmente una alternativa sólida a otros programas más conocidos, aquí tienes la respuesta: sí, lo es, y lo mejor de todo es que mantiene la misma base de comandos que llevas años utilizando.

¿Que por qué te los cuento? Porque quiero que veas que progeCAD no te obliga a reaprender desde cero. Si vienes de AutoCAD u otro software similar, la transición es prácticamente inmediata. Todas esas órdenes que usas a diario también están aquí, funcionando de la misma manera, para que puedas seguir trabajando sin interrupciones ni complicaciones.

Si ya las conoces, quédate, porque quizás descubras algún detalle o truco que no sabías. Y si no las conoces, este es un buen momento para aprenderlas. Un conocimiento sólido de estos comandos básicos hará que tu trabajo sea mucho más rápido y eficiente, sin importar el programa que uses.

Te recuerdo que progeCAD te ofrece 30 días de prueba gratuita para que lo valores por ti mismo. Además, tiene una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado, con licencia perpetua, así que no tendrás que preocuparte por suscripciones ni pagos recurrentes. Si buscas una alternativa asequible y potente, progeCAD no te hará un roto en el bolsillo.

¿Qué es y para qué sirve?

El comando RECORTA permite eliminar segmentos de objetos que se extienden más allá de los límites definidos por otros elementos del dibujo, conocidos como bordes de recorte. Es una herramienta esencial para limpiar intersecciones en planos arquitectónicos, ajustar encuentros entre líneas o contornos en piezas mecánicas, y corregir errores de geometría de forma rápida y precisa.

Su principal ventaja radica en la capacidad de modificar objetos sin eliminarlos por completo, conservando únicamente las partes que se encuentran dentro de los límites deseados. Esto permite mantener la integridad del diseño mientras se eliminan los segmentos sobrantes con exactitud.

Cómo usarlo en progeCAD

Para activar el comando RECORTA en progeCAD, se puede escribir RECORTA directamente en la línea de comandos y pulsar ENTER. Otra opción es hacer clic en el icono correspondiente dentro de la barra de herramientas Modificar, o acceder a la misma función a través del menú Modificar, seleccionando la opción Recorta. Cualquiera de estas formas permite iniciar el comando y comenzar a trabajar con él.

Una vez activado, el siguiente paso es seleccionar los objetos que servirán como límites de recorte. Estos objetos actúan como bordes de referencia que determinarán qué partes de otros elementos se deben eliminar. Por ejemplo, si dos líneas forman una esquina, estas pueden usarse como límites para recortar otras líneas que se extiendan más allá. Tras seleccionar los bordes deseados, se pulsa Enter para confirmar.

A continuación, se hace clic en las porciones de los objetos que se desean eliminar, es decir, aquellas partes que sobresalen fuera de los límites definidos. En caso de que no se haya seleccionado previamente ningún límite, progeCAD considerará por defecto todos los objetos visibles en el dibujo como posibles bordes de corte, lo que puede ser útil para recortes rápidos.

Para finalizar el comando y volver al flujo normal de trabajo, basta con pulsar la tecla ENTER o la tecla ESCl . Así se completa el proceso de recorte de manera precisa y eficiente, sin alterar las partes del dibujo que se desean conservar.

Opciones disponibles

El comando RECORTA ofrece varias opciones adicionales que amplían su funcionalidad y permiten trabajar con mayor precisión en situaciones más complejas. Estas opciones aparecen en la línea de comandos una vez que se ha iniciado el comando y se han seleccionado los límites de recorte. A continuación, se explican sus funciones principales:

La opción Arista (A) permite controlar si los bordes de recorte deben tratarse como si se prolongasen hasta alcanzar los objetos que se desea recortar, aunque no lleguen a tocarlos físicamente. Es útil cuando, por ejemplo, dos líneas no llegan a cruzarse, pero visualmente se entiende que deberían actuar como límite. Si se activa esta opción, se permite al programa imaginar esa extensión para efectuar el corte correctamente. Se trata de una funcionalidad práctica en situaciones donde las líneas están mal conectadas o intencionadamente separadas.

Por su parte, la opción Borde (B) cumple una función similar: permite recortar objetos que no intersectan físicamente con los límites, pero que lo harían si estos se extendieran. Esto resulta especialmente útil cuando se trabaja con geometría no cerrada o con elementos que están cercanos pero no unidos, evitando así tener que alargar manualmente las líneas de corte para que intersecten con los elementos a recortar.

La opción Proyección (P) afecta a cómo se interpreta la geometría en el espacio. En dibujos en tres dimensiones, permite determinar si los recortes deben hacerse teniendo en cuenta la vista en planta (proyección en 2D) o respetando las coordenadas tridimensionales reales de los objetos. Esta opción es menos común en trabajos estrictamente en 2D, pero muy relevante en entornos 3D, donde la percepción de intersección puede cambiar según el punto de vista.

Finalmente, la opción Deshacer (U) ofrece la posibilidad de revertir el último recorte realizado, sin necesidad de salir del comando. Esta herramienta resulta muy útil cuando se ha eliminado por error una parte del dibujo que se quería conservar. Al pulsar esta opción, se restaura inmediatamente el segmento recortado, permitiendo continuar con la edición sin interrupciones.

Ejemplo 1: Limpieza de intersecciones en un plano eléctrico

Objetivo: Eliminar segmentos sobrantes en cables que cruzan una caja de conexiones.

  1. Dibuja los cables y la caja.
  2. Activa RECORTA, selecciona la caja como límite y presiona Enter.
  3. Haz clic en los segmentos de cable fuera de la caja.
  4. Los cables quedan perfectamente recortados al borde de la caja.

Ejemplo 2: Ajuste de perfiles en diseño industrial

Objetivo: Crear una unión precisa entre dos placas metálicas.

  1. Dibuja dos placas que se superponen parcialmente.
  2. Activa RECORTA y selecciona ambas placas como límites.
  3. Elimina los segmentos superpuestos no deseados.
  4. Resultado: Unión limpia lista para fabricación.

Consejos y buenas prácticas

El comando RECORTA no solo es útil por sí mismo, sino que también se combina eficazmente con otras herramientas de edición como FILLET. Antes de aplicar chaflanes o redondeos en las esquinas mediante FILLET, es recomendable utilizar RECORTA para limpiar las intersecciones y asegurarse de que los vértices estén bien definidos. Además, para acelerar el trabajo con múltiples elementos, es posible usar una selección por ventana, arrastrando un rectángulo sobre los segmentos que se desean recortar simultáneamente. Esto ahorra tiempo y evita tener que hacer clic individualmente en cada objeto.

Una función particularmente útil en geometrías abiertas o imprecisas es el modo Borde extendido. Activando la opción Borde (B) y luego Extender (E), se permite a progeCAD considerar que los bordes de recorte se prolongan más allá de sus límites reales, lo cual facilita eliminar segmentos que, visualmente, deberían ser recortados aunque no intersecten directamente con los límites definidos.

Para mantener la precisión durante el proceso, conviene activar las referencias a objetos (F3), como puntos finales, intersecciones o medianas. Esto asegura que los clics de recorte se realicen exactamente en los puntos deseados, evitando errores de alineación. Por otro lado, es buena práctica desactivar o congelar las capas que no sean relevantes en el momento del recorte. Esto ayuda a evitar la selección accidental de elementos incorrectos como límites de corte y mantiene el área de trabajo más clara y manejable.

Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Jurassic ARQ

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L