Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Comandos de los de toda la vida: LINEA!

Este artículo forma parte de una serie más extensa que puedes encontrar en mi web, donde repasamos los comandos de toda la vida, esos que usamos a diario en nuestro trabajo con CAD. Si alguna vez te has preguntado si progeCAD es realmente una alternativa sólida a otros programas más conocidos, aquí tienes la respuesta: sí, lo es, y lo mejor de todo es que mantiene la misma base de comandos que llevas años utilizando.

¿Que por qué te los cuento? Porque quiero que veas que progeCAD no te obliga a reaprender desde cero. Si vienes de AutoCAD u otro software similar, la transición es prácticamente inmediata. Todas esas órdenes que usas a diario también están aquí, funcionando de la misma manera, para que puedas seguir trabajando sin interrupciones ni complicaciones.

Si ya las conoces, quédate, porque quizás descubras algún detalle o truco que no sabías. Y si no las conoces, este es un buen momento para aprenderlas. Un conocimiento sólido de estos comandos básicos hará que tu trabajo sea mucho más rápido y eficiente, sin importar el programa que uses.

Te recuerdo que progeCAD te ofrece 30 días de prueba gratuita para que lo valores por ti mismo. Además, tiene una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado, con licencia perpetua, así que no tendrás que preocuparte por suscripciones ni pagos recurrentes. Si buscas una alternativa asequible y potente, progeCAD no te hará un roto en el bolsillo.

¿Qué es y para qué sirve?

El comando LÍNEA es una de las herramientas más fundamentales y frecuentemente utilizadas en progeCAD. Este comando permite crear segmentos de línea recta entre dos puntos especificados en el espacio de trabajo. Las líneas son elementos básicos para la construcción de casi cualquier dibujo técnico, desde planos arquitectónicos hasta diseños mecánicos.

El propósito principal del comando LÍNEA es establecer conexiones directas entre puntos, creando así los contornos y estructuras fundamentales de un dibujo. A diferencia de otros elementos como las polilíneas, cada segmento de línea creado con este comando es un objeto independiente, lo que facilita la edición individual de cada tramo cuando sea necesario.

En el dibujo técnico, el comando LÍNEA se utiliza para representar bordes de objetos, ejes, contornos y prácticamente cualquier elemento que requiera una representación lineal. Su simplicidad y versatilidad lo convierten en el punto de partida para la mayoría de los proyectos de diseño.

Cómo usarlo en progeCAD

Para utilizar el comando LÍNEA en progeCAD, sigue estos pasos detallados:

Activar el comando: Existen varias formas de iniciar el comando LÍNEA:

  • Escribe «L» o «LINEA» en la línea de comandos y presiona Enter.
  • Haz clic en el icono de línea en la barra de herramientas de Dibujo.
  • Selecciona «Línea» desde el menú Dibujo.

Especificar el primer punto: Una vez activado el comando, progeCAD te solicitará que indiques el punto inicial de la línea. Puedes:

  • Hacer clic en cualquier lugar del área de dibujo para establecer este punto.
  • Introducir coordenadas específicas en la línea de comandos (por ejemplo, «0,0» para el origen).
  • Utilizar métodos de referencia a objetos para mayor precisión, como puntos finales o puntos medios de otros elementos.

Especificar el punto siguiente: Después de establecer el primer punto, progeCAD te pedirá el segundo punto para completar el segmento de línea. Puedes:

  • Mover el cursor y hacer clic en la posición deseada.
  • Introducir coordenadas absolutas (por ejemplo, «100,50»).
  • Utilizar coordenadas relativas precedidas por @ (por ejemplo, «@50,0» para dibujar una línea horizontal de 50 unidades).
  • Usar coordenadas polares para especificar distancia y ángulo (por ejemplo, «@50<45» para una línea de 50 unidades a 45 grados).

Continuar o finalizar: Después de crear el primer segmento, puedes:

  • Seguir especificando puntos adicionales para crear más segmentos conectados.
  • Presionar Enter o Escape para finalizar el comando.
  • Escribir «C» y presionar Enter para cerrar la secuencia de líneas, conectando el último punto con el primero.

Opciones disponibles

El comando LÍNEA en progeCAD ofrece varias opciones para facilitar el dibujo preciso:

Ortho (F8): Cuando está activado, restringe el movimiento del cursor a ángulos horizontales y verticales (0°, 90°, 180°, 270°), lo que facilita el dibujo de líneas perfectamente alineadas.

Object Snap (F3): Facilita la precisión al permitir que el cursor se «enganche» a puntos específicos de otros objetos, como extremos, puntos medios, intersecciones, etc.

Cerrar (C): Completa la secuencia dibujando una línea desde el último punto especificado hasta el punto inicial.

Deshacer (H): Elimina el último segmento de línea dibujado sin salir del comando.

Continuar: Si inicias el comando LÍNEA después de haber dibujado líneas previamente, puedes utilizar la opción «Continuar» para comenzar desde el último punto dibujado.

Ejemplo 1: Dibujo de un contorno rectangular

Para dibujar el contorno rectangular de una placa base con dimensiones de 200×150 unidades:

  1. Activa el comando LÍNEA escribiendo «L» y presionando Enter.
  2. Especifica el primer punto en las coordenadas «0,0» (esquina inferior izquierda).
  3. Activa la función Ortho (F8) para dibujar líneas perfectamente horizontales y verticales.
  4. Mueve el cursor hacia la derecha y escribe «200» para la longitud. Presiona Enter.
  5. Mueve el cursor hacia arriba y escribe «150» para la altura. Presiona Enter.
  6. Mueve el cursor hacia la izquierda y escribe «200» para regresar. Presiona Enter.
  7. Escribe «C» y presiona Enter para cerrar el rectángulo.

El resultado será un rectángulo perfectamente dibujado con cuatro segmentos de línea independientes que representan los bordes de la placa base.

Ejemplo 2: Dibujo de una estructura triangulada

Para dibujar una estructura triangulada simple, como el soporte de un puente pequeño:

  1. Activa el comando LÍNEA.
  2. Comienza en el punto «0,0» como base izquierda.
  3. Dibuja una línea horizontal de 500 unidades: mueve el cursor a la derecha y escribe «500». Presiona Enter.
  4. Desde ese punto, dibuja una línea vertical hacia arriba de 300 unidades: mueve el cursor hacia arriba y escribe «300». Presiona Enter.
  5. Dibuja una línea hasta el punto inicial para cerrar el triángulo.
  6. Inicia nuevamente el comando LÍNEA.
  7. Selecciona el punto medio superior del triángulo anterior utilizando Object Snap.
  8. Dibuja una línea al punto medio de la base utilizando nuevamente Object Snap.
  9. Repite este proceso para las demás triangulaciones internas, utilizando siempre los puntos de referencia apropiados.

Consejos y trucos

Aprovecha las entradas dinámicas: Configura la entrada dinámica para ver valores de longitud y ángulo junto al cursor mientras dibujas.

Utiliza referencias a objetos temporales: Presiona Shift + botón derecho para acceder al menú de referencia a objetos temporal durante el comando LÍNEA.

Usa coordenadas relativas: El símbolo @ seguido de valores indica coordenadas relativas al último punto.

Configura una plantilla personalizada: Crea un archivo de plantilla con tus configuraciones preferidas de línea para mantener la consistencia en tus proyectos.

Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Jurassic ARQ

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L