Hoy un tema muy práctico. ¿Te imaginas diseñar de forma más rápida y sin complicaciones? Con los bloques en progeCAD, eso es posible. Un bloque es como una caja en la que agrupas elementos para usarlos cuando los necesites, sin tener que redibujarlos una y otra vez.
En este artículo práctico aprenderás a crear bloques. Verás que es un proceso sencillo que, si se hace bien, te ayudará a ahorrar tiempo, mantener tus diseños consistentes y hasta extraer datos automáticamente (por ejemplo, contar cuántas puertas hay en el plano para la realización de la memoria de carpintería).
Esta es la primera parte de una serie de tres artículos:
- Bloques básicos: Aprende a crear multiples bloques de forma simple y práctica.
- Bloques avanzados: Descubre cómo convertir tus bloques en herramientas inteligentes, utilizando parámetros, acciones y estados de visibilidad para adaptarlos a distintas necesidades, muy parecido a los bloques dinámicos de ese programa que tu y yo conocemos.
- Bloques con atributos: Aprenderás a añadir textos y datos editables para tener información precisa de cada diseño.
Si dominas los bloques, abrirás la puerta a muchas posibilidades para hacer diseños más inteligentes y personalizados. ¡Vamos a darle vida a tus proyectos en progeCAD y mejorar tu rendimiento desde el primer trazo!
Como te he dicho, este artículo es el primero de una serie de tres, y se centrará en el proceso de creación de bloques básicos. Aprenderás a crear cualquier tipo de bloque, como por ejemplo sanitarios de un baño, muebles de dormitorio o muebles de salón. Además, exploraremos el proceso esencial que debes seguir para convertir tus dibujos en bloques, lo que te permitirá ahorrar tiempo y mantener la coherencia en tus proyectos.
¿Qué es un Bloque en progeCAD?
Un bloque es un conjunto de objetos agrupados en una sola entidad. Su uso ofrece numerosas ventajas:
- Reutilización: Puedes insertar el mismo bloque en múltiples planos y proyectos, como sanitarios, muebles o cualquier otro elemento recurrente.
- Optimización del archivo: Al almacenar el bloque una sola vez, se reduce el tamaño total del archivo, ya que cada instancia se referencia a la misma definición.
- Coherencia: Facilita la actualización y modificación de elementos repetitivos. Al editar el bloque original, todas sus instancias se actualizan automáticamente.
Proceso para Crear un Bloque Básico
El comando clave para crear bloques en progeCAD es BLOQUE. Puedes acceder a él de las siguientes formas:
- Desde la barra de menú: Dibujo > Bloque > Crear.
- Desde la línea de comandos: Escribe
BLOQUE
y pulsa Enter.
Al ejecutar este comando, se abrirá el cuadro de diálogo Definir bloque, donde configurarás:
- Nombre del bloque: Por ejemplo, «Inodoro».
- Punto base: La coordenada de referencia para la inserción, como el centro de la taza de un inodoro.
- Objetos: Seleccionarás todos los elementos que formarán parte del bloque.
- Opción Convertir en bloque: Para reemplazar los objetos originales por la entidad de bloque.
MPORTANTE: Para que el bloque creado adopte completamente las características de la capa en la que se inserte, todos sus elementos deben estar en la capa 0, con color y tipo de línea configurados como PORCAPA. De este modo, si el bloque representa una cama y se inserta en la capa de mobiliario, tomará automáticamente el color y el tipo de línea definidos para dicha capa. En caso contrario, mantendrá los atributos con los que fue creado originalmente.
Ejemplo 1: Sanitarios de un Cuarto de Baño
Vamos a crear un bloque del inodoro para reutilizarlo en planos de baños. Dibuja el inodoro utilizando líneas, arcos o importa un archivo .DWG que ya tengas de otro dibujo. Ejecuta el comando BLOQUE
, ponle el nombre «Inodoro» y selecciona el centro de la taza. Selecciona todos los elementos que conforman el inodoro y activa la opción Convertir en bloque para reemplazar los objetos originales.

Guarda el bloque y, para insertarlo, utiliza el comando INSERTAR
.

Ejemplo 2: Muebles de un Dormitorio
El objetivo es crear un bloque que represente camas dobles o sencillas, con mesitas o sin ellas. para ello dibuja la cama y las mesitas, utilizando rectángulos para la estructura y círculos para detalles como almohadas. Ejecuta el comando BLOQUE
, dale un nombre como por ejemplo «Cama_doble_con_mesitas», selecciona el vértice inferior izquierdo de la cama y selecciona todos los elementos del conjunto. ¡Ya lo has hecho!

Inserta el bloque utilizando INSERTAR
, lo que te permitirá insertarlo en el diseño.

Ejemplo 3: Muebles de un Salón
Crearemos ahora un bloque de un sofá. De la misma manera dibuja el sofá usando polilíneas para definir su forma y añade detalles como cojines. Ejecuta el comando BLOQUE
, poniendo un nombre como «Sofa_3Plazas». Selecciona el extremo izquierdo del sofá e incluye todos los componentes del diseño.

Inserta el bloque en distintos proyectos, ajustando su escala para crear variantes de tamaño.

Hacia Bloques Más Avanzados
Una vez que domines la creación de bloques básicos, estarás listo para explorar técnicas más sofisticadas. En el siguiente artículo de la serie abordaremos los Bloques avanzados, y podrás descubrir cómo utilizar parámetros y acciones personalizables.
Conclusión y Próximos Pasos
Dominar los bloques básicos en progeCAD es el primer paso para transformar tu manera de diseñar. Al finalizar este artículo, tendrás las herramientas necesarias para crear bloques reutilizables aplicados a sanitarios, muebles de dormitorio y muebles de salón. En los próximos artículos, profundizaremos en la creación de bloques dinámicos y bloques con atributos, ampliando las posibilidades de personalización y eficiencia en tus proyectos.
¡Empecemos con los fundamentos y lleva tus diseños al siguiente nivel!
¿Listo para comenzar? ¡Adelante y experimenta creando tu propia biblioteca de bloques!
Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.
Deja una respuesta