Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Bloques avanzados en progeCAD – los conoces ya como bloques dinámicos!

En este artículo te explico de manera sencilla cómo crear y utilizar bloques avanzados en progeCAD, los cuales funcionan de manera similar a los bloques dinámicos que ya conoces. Estos bloques te permiten diseñar elementos adaptables a diferentes situaciones sin necesidad de redibujarlos, ahorrando tiempo y aumentando tu productividad.

Una vez que comiences a utilizarlos, dejarás de lado los bloques básicos, ya que sus ventajas son enormes. Inicialmente, mi intención era abordar este tema en un solo artículo, pero sería una visión demasiado superficial considerando todas las posibilidades que ofrecen. Por ello, aunque requiera un poco más de profundidad, he decidido explicarte cada opción en detalle.

Así que daremos inicio a una pequeña serie de artículos dedicados a estos bloques. Para hacerlo más didáctico y entretenido, lo orientaremos a un elemento del plano y acompañaremos cada entrega con ejemplos prácticos. Aunque aún no tengo toda la estructura definida, comenzaremos con un bloque dinámico de una ventana, aplicando el parámetro lineal.

¿Qué son los Bloques Avanzados?

Un bloque avanzado es una versión mejorada de los bloques básicos. Mientras que un bloque básico agrupa objetos en una única entidad, un bloque avanzado incluye parámetros y acciones que le permiten cambiar de forma, tamaño, orientación e incluso mostrar u ocultar elementos según lo necesites. Esto es especialmente útil cuando quieres que un mismo objeto se comporte de diferentes maneras en función del proyecto.

Cómo Crear un Bloque Avanzado en progeCAD

El proceso para crear un bloque avanzado es muy parecido al de los bloques básicos, pero con pasos adicionales para incorporar la dinámica. Sigue estos pasos:

  • Dibuja el objeto base: Realiza el dibujo del objeto que deseas convertir en bloque avanzado.
  • Convierte el dibujo en bloque: Usa el comando BLOQUE para agrupar los elementos.
  • Abre el Editor de Bloques: Aquí es donde podrás añadir los parámetros y las acciones que harán tu bloque dinámico.
  • Añade parámetros: Define los puntos o rutas que controlarán el comportamiento del bloque.
  • Asocia acciones a los parámetros: Configura las acciones para que el bloque se mueva, estire o cambie de tamaño cuando interactúes con él.
  • Guarda y prueba el bloque: Inserta el bloque en un dibujo para verificar que se comporta como esperas.

¿Qué vamos a aprender?

El tema de los bloques avanzados en progeCAD es muy amplio, y sería imposible abarcar todas las opciones en un solo artículo. Por eso, nos centraremos en las más utilizadas y en cómo pueden facilitar tu trabajo mediante ejemplos prácticos.

Por ejemplo, ¿te gustaría tener un bloque que te permitiera calcular superficies y se actualizara automáticamente? Esto es posible gracias al parámetro «Punto».

¿Necesitas un bloque con todas las configuraciones posibles de una cama? Lo puedes lograr fácilmente utilizando el parámetro «Vista».

¿Quieres un bloque de ventanas que se ajuste a cualquier medida sin esfuerzo? Solo tienes que emplear el parámetro «Lineal».

Así de sencillo. Poco a poco, iremos desgranando todas las posibilidades que ofrecen los bloques avanzados. En cada artículo te explicaré un caso concreto y, además, te dejaré el archivo DWG correspondiente para que puedas practicar por tu cuenta.

¡Sigue atento para descubrir cómo llevar tus bloques al siguiente nivel!

Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Jurassic ARQ
Bloques en progeCAD!

✅ Descubre cómo crear bloques en progeCAD para diseñar más rápido y eficientemente. Guía práctica con ejemplos de sanitarios, muebles…

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L