Carlos Pallas Rodríguez | Arquitecto

Experiencia, Responsabilidad, Profesionalidad & Colaboración

Automatiza el listado de memorias y planos con este truco!

Seguro que más de una vez te ha tocado hacer un listado de memorias o planos y has tenido que escribir uno a uno el nombre de cada archivo. ¡Qué lata! Pero no te preocupes, porque aquí te traigo un truco para automatizar el proceso y que el listado se genere automáticamente en un archivo TXT. Así, solo tendrás que copiar y pegar en tu archivo de índice sin perder tiempo.

Con este truco, te evitarás el tedioso trabajo de escribir manualmente cada nombre de archivo. Ya sea para planos, memorias, informes o cualquier otro tipo de documento, este método te permitirá generar un listado en segundos y dedicar más tiempo a lo que realmente importa.

Cómo automatizar el listado de archivos

Para hacerlo, vamos a crear un archivo BAT, que es un script de Windows que ejecutará los comandos necesarios para generar la lista de archivos.

Pasos a seguir:

Abre el Bloc de notas (o cualquier editor de texto).

Copia el siguiente código y pégalo en el archivo:

No te preocupes porque te lo dejo por escrito y guardado como un archivo BAT.

Guarda el archivo con extensión .bat. Yo le he llamado listar_Archivos.bat y lo he guardado en mi carpeta de Documentos.

Ejecutar el archivo .bat. Para ello deberemos estar en la carpeta donde están los archivos. El truco consiste en como vamos a configurar la llamada al archivo BAT. Te lo explico en el siguiente punto.

Por último, se generará un archivo listado_archivos.txt con los nombres de todos los archivos dentro de la carpeta.

Agregar la opción al menú contextual

Ahora, debes agregar una entrada al menú contextual del botón derecho del ratón para que ejecute el script cuando se seleccione.

Abre el Editor del Registro de Windows (regedit). Para ello presiona Win + R, escribe REGEDIT y presiona ENTER.

Navega a la siguiente ubicación Ve a HKEY_CLASSES_ROOT\

y dentro de HKEY_CLASSES_ROOT primero a DIRECTORY y después a SHELL.

Crea una nueva clave (carpeta) dentro de SHELL con el nombre que quieras que aparezca en el menú contextual, por ejemplo: ListarArchivos.

Dentro de la clave ListarArchivos, crea una nueva cadena con el nombre MUIVerb y asígnale el valor que quieras que aparezca en el menú, por ejemplo Listar archivos en un archivo de texto.

Dentro de la clave LISTAR ARCHIVOS, crea otra subclave llamada command.

En la clave command, modifica el valor predeterminado (Default) y asígnale la ruta completa al ejecutable que creaste anteriormente, seguido de "%V". Por ejemplo «C:\Users\CPR\Documents\listar_archivos.bat» «%V». Aquí, %V representa la carpeta seleccionada en el Explorador de archivos.


Probamos la opción

Cierra el Editor del Registro.

Haz clic derecho en cualquier carpeta en el Explorador de archivos. Deberías ver la opción «Listar archivos en un archivo de texto» en el menú contextual. Al seleccionarla, el script se ejecutará y creará un archivo llamado lista_archivos.txt en la carpeta seleccionada, que contendrá la lista de todos los archivos.

Como ves en la imagen, el botón de la derecha del ratón me trae una nueva opción que es la listar archivos (es el título que le hemos configurado nosotros). El resultado es un archivo TXT:

Y listo!. Si bien no es complicado tiene su proceso. Si tienes alguna duda prueba a escribirme un comentario.

Espero que esta información te haya sido útil, y te animo a seguir atento, ya que cada tanto publicaré un nuevo artículo con temas relacionados que podrían ser de tu interés. Si tienes alguna duda puedes dejarme un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Reglas del espacio

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION
DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

logotipos-kit-digital-blanco

© 2024 Copyright | Desarrollado y alojado por Alsernet 2000 S.L