Antes de comenzar a dibujar, es fundamental empezar a conocer la herramienta de trabajo. Deja que te presente la pantalla de progeCAD, especialmente si aún no lo conoces. Si ya has trabajado con otros programas de CAD, y sobre todo con el más utilizado, quizás no te sorprenda tanto ya que es bastante parecida. Y es que podríamos empezar diciendo que este programa destaca por su interfaz intuitiva y familiar que, a simple vista, podrías pensar que se trata de otra aplicación similar. Sin embargo, progeCAD ofrece características propias que lo diferencian de sus competidores.
Existen diversas versiones pero en esta serie partiremos de la versión 2025. Si te interesa, recuerda que puedes descargar el programa y probarlo gratuitamente durante 30 días para contrastar personalmente todo lo que te cuento.
Como te he dicho en la presentación de la serie intentaremos ir despacio, sin prisas, aprendiendo el manejo del programa poco a poco. Si en algún momento tienes una duda, déjala en comentarios y la resolveremos juntos.
Pantalla de Inicio
Al iniciar progeCAD, te abrirá una pantalla de inicio organizada en tres zonas claramente diferenciadas, diseñada para facilitarte el acceso a las funciones más utilizadas:

Parte Izquierda (te la marco en color verde). En esta zona encontrarás dos opciones fundamentales:
Abrir archivos : Con esta opción puedes acceder a dibujos previamente guardados, ya sea en tu computadora o en servicios de almacenamiento en la nube. Esto te permite retomar proyectos antiguos sin perder el trabajo realizado.
Nuevo dibujo: Esta función te permite crear un nuevo archivo de dibujo con ajustes predeterminados y plantillas en blanco. Es el punto de partida perfecto para comenzar a practicar y familiarizarte con las herramientas del programa.
Parte Central (te la marco en color rojo)
Documentos recientes: Aquí se muestran los últimos proyectos en los que has trabajado, permitiéndote continuar rápidamente donde lo dejaste. Esta funcionalidad es especialmente útil para mantener un flujo de trabajo constante y no tener que buscar manualmente los archivos que necesitas.
Parte Derecha (te la marco en color azul)
Videos de iniciación: Este enlace te dirige a la videos del programa, donde podrás seguir aprendiendo.
Por ahora solo nos centraremos en el área verde. Si eres nuevo en el programa, te recomiendo que selecciones la opción NUEVO DIBUJO para poder comenzar a explorar las herramientas básicas y familiarizarte con el entorno de trabajo desde cero.
Pantalla de Trabajo
Una vez que has iniciado un proyecto, la interfaz de progeCAD se despliega en varias áreas clave que te permitirán desarrollar tus diseños con precisión y eficiencia:

Botón de progeCAD (te la marco en color ciano)

Pulsa sobre el y te saldrá la siguiente ventana:
Este botón central actúa como un menú principal que agrupa las funciones básicas del programa. Desde aquí puedes desde Crear un nuevo archivo (NUEVO) hasta abrir un archivo existente (ABRIR).
También puedes guardar tu trabajo (GUARDAR) para evitar pérdidas accidentales, e incluso guardar con otro nombre para tener una copia del archivo.
Opciones como importar, enlazar o exportar las veremos más adelante.
Ah! y también puedes cerrar tu dibujo.
Barra de Herramientas de Acceso Rápido (te la marco en color rojo)
Ubicada generalmente en la parte superior, esta barra contiene iconos de funciones esenciales que permanecen siempre visibles. Es fácil de configurar y puedes poner los comandos esenciales.

Cinta de Opciones (te la marco en color naranja)
La cinta de opciones organiza las herramientas en fichas que agrupan funciones por categorías, facilitando el acceso a herramientas específicas según la tarea a realizar.

Dejaremos para cuando lleguemos a ello la explicación a cada apartado. Simplemente quédate con la idea que que hay varias fichas, todas ellas necesarias de aprender. Dentro de cada ficha, las herramientas se organizan en grupos que reúnen funciones relacionadas, lo que ayuda a encontrar rápidamente lo que necesitas.
Pestañas de Dibujos Abiertos (te la marco en color azul)

Si trabajas con varios archivos a la vez, las pestañas en la parte superior te permiten cambiar entre proyectos de forma sencilla. Además, encontrarás un botón con el símbolo (+) que te permite abrir un nuevo espacio de trabajo sin cerrar los dibujos actuales.
Zona de Dibujo (Área Gráfica) (te la marco en color amarillo)
Este es el espacio central donde se desarrolla el trabajo. Es como nuestra vieja mesa de dibujo.
Pestañas flotantes (te la marco en color verde)

Las pestañas flotantes en progeCAD son paneles de herramientas independientes que se pueden mover, redimensionar y acoplar en distintas partes de la interfaz, lo que permite personalizar el espacio de trabajo según las necesidades del usuario.
Además, estas pestañas se pueden activar fácilmente mediante combinaciones de teclas, por ejemplo, con atajos como Ctrl+1, lo que agiliza el acceso a funciones específicas sin necesidad de buscarlas en menús complejos.
Línea de Comandos (te la pongo en marrón mostaza)

Ubicada en la parte inferior, la línea de comandos es una herramienta poderosa que permite ingresar órdenes directamente mediante el teclado. Por ejemplo, al escribir CIRCULO el programa te guiará paso a paso para dibujar una circunferencia. Además, esta línea muestra mensajes importantes, como errores o confirmaciones, que te ayudarán a mantener el control sobre tus acciones.
Pestañas Modelo/Presentaciones (te la muestro en rosa)

La interfaz se divide en dos modos principales:
Modelo: Es un espacio de trabajo infinito donde diseñas a escala real, ideal para desarrollar detalles precisos.
Presentaciones: Permite organizar y preparar hojas para imprimir. Aquí puedes ajustar vistas, añadir rótulos y otros detalles visuales, facilitando la creación de planos técnicos listos para compartir.
Barra de Estado (te la muestro en violeta)
La barra de estado, situada en la parte inferior, ofrece herramientas de precisión que mejoran la calidad del dibujo. No las vamos a ver ahora pero ten en cuenta que existen y facilitan mucho el trabajo. ¡Ya llegaremos a ellas!
Un consejo previo
Recuerda que la práctica constante es clave para dominar cualquier herramienta de CAD. No temas cometer errores, ya que la función DESHACER (Ctrl + Z) siempre te permitirá corregir cualquier equivocación y continuar aprendiendo.
La mejor manera de aprender es explorar cada herramienta y experimentando con diferentes funciones. progeCAD es intuitivo y accesible, de modo que con dedicación y práctica, pronto te sentirás cómodo y seguro al desarrollar tus propios proyectos. ¡Es momento de dejar volar tu creatividad y descubrir todo el potencial que te ofrece progeCAD!
Espero que la información te haya sido útil. Cada semana iré ampliando la cantidad de artículos dedicados al CAD, incorporando ejemplos prácticos sobre los temas tratados. Aunque existen otros programas de CAD, en este blog daremos prioridad a ProgeCAD, sin que ello signifique que la mayoría de los comandos no sean compatibles con la mayoría de los programas de CAD del mercado. Y si te ha quedado alguna duda con el artículo puedes hacerme un comentario en el siguiente cuadro, que te la intentaré resolver.
Deja una respuesta