Una buena plantilla no solo se basa en capas, estilos o referencias a objetos. La forma en que seleccionamos entidades también es parte fundamental del flujo de trabajo. Ajustar correctamente el comportamiento de selección desde el inicio puede suponer una gran diferencia en la agilidad y precisión con la que trabajamos en cada proyecto.
A continuación, repasamos las opciones clave de la pestaña “Seleccionar Entidad” que aparece en el cuadro de diálogo de Configuración de dibujo, con ejemplos prácticos y recomendaciones aplicadas.
Empezamos por PICKADD y en posteriores artículos iremos desgranando el resto de variables.

PICKADD: Añadir y mantener selección
La variable PICKADD determina el comportamiento de selección cuando estamos trabajando con múltiples objetos. En concreto, define si los nuevos objetos que seleccionamos sustituyen a la selección anterior o se suman a ella. En la configuración de dibujo de progeCAD 2026, se presenta como un desplegable con tres opciones: Sustituir selección, Añadir a selección, y la más eficiente para muchos flujos de trabajo: Añadir y mantener selección.
Cuando esta opción está activada, cada vez que seleccionamos nuevos elementos se añaden automáticamente al conjunto ya seleccionado, sin necesidad de mantener pulsadas teclas modificadoras como Shift
o Ctrl
. Esto simplifica enormemente tareas comunes como cambiar propiedades, mover conjuntos de objetos o aplicar transformaciones por lotes. Además, reduce errores por omisión o por interrupciones en la secuencia de selección.
Por ejemplo, si estamos organizando capas o ajustando estilos de línea en un conjunto de muros y carpinterías dispersos, no tener que rehacer la selección cada vez que interactuamos con el comando nos ahorra tiempo y frustración. En cambio, si lo que buscamos es una edición puntual y precisa, como seleccionar una única polilínea para su edición, puede que una configuración más restrictiva tenga sentido.
Yo mantengo esta opción activada por defecto en todas mis plantillas base. Es especialmente útil en proyectos complejos, como rehabilitaciones, instalaciones técnicas o diseño urbano, donde rara vez trabajamos con un único objeto a la vez. Solo la desactivo en casos muy específicos, como dentro de bloques dinámicos, donde la selección única puede evitar errores. Si quieres una experiencia de trabajo más fluida y eficiente, activa PICKADD con el valor “Añadir y mantener selección”. Es una mejora pequeña, pero de gran impacto en el día a día de un proyecto CAD.
Veamos una explicación más practica:

Básicamente PICKADD es una variable de sistema en muchos programas CAD que controla el comportamiento de la selección de objetos. Determina si los objetos que seleccionas se añaden a una selección existente o si la sustituyen.
Tenemos tres objetos en la imagen: un Círculo Azul, un Cuadrado Rojo y un Triángulo Verde
Opción 1: PICKADD = 0 (Sustituir selección)
Esta es la forma «sustitutiva». Cada vez que seleccionas un nuevo objeto con un clic individual, cualquier selección previa se deselecciona automáticamente, y solo el objeto recién clicado permanece seleccionado.
Cuando PICKADD se establece en 0, el sistema opera bajo un paradigma de selección exclusivo y modal. Esto significa que, al realizar un clic directo sobre una entidad (por ejemplo, el círculo), esta entidad se convierte en el único miembro del conjunto de selección. Cualquier entidad previamente seleccionada es automáticamente deseleccionada, lo que asegura que tu atención y las operaciones subsiguientes se centren únicamente en el último objeto elegido.
Para seleccionar múltiples entidades, esta configuración obliga al usuario a depender de métodos de selección no modal, como la selección por ventana o por captura, o el uso de la tecla SHIFT. Al mantener SHIFT pulsado y hacer clic, se invierte temporalmente el comportamiento, permitiendo añadir o remover entidades del conjunto actual sin reemplazarlo. Este es el método para construir selecciones de múltiples entidades en PICKADD=0.
Es ideal para tareas que implican la manipulación individual y aislada de entidades, como inspeccionar propiedades de un solo objeto, mover elementos uno por uno en una secuencia específica, o aplicar ediciones detalladas a componentes aislados.
Al no permitir la acumulación accidental de selecciones con clics directos, reduce el riesgo de aplicar comandos a entidades no deseadas.
Opción 2: PICKADD = 1 (Añadir a selección)
La selección se acumula. Cada objeto clicado se añade al conjunto de selección existente.
Al configurar PICKADD en 1, ProgeCAD adopta un comportamiento de selección aditivo por defecto, que es el estándar en muchos entornos CAD. Cada vez que haces clic directamente sobre una entidad (el círculo, el cuadrado, el triángulo), esa entidad se añade al conjunto de selección existente. El conjunto de selección crece progresivamente con cada clic, permitiendo al usuario construir intuitivamente un grupo de trabajo a partir de selecciones individuales.
Facilita enormemente la selección de varios objetos dispersos en el dibujo con una serie de clics consecutivos, sin necesidad de recurrir constantemente a la tecla SHIFT o a las ventanas de selección.
Se puede combinar fácilmente con la selección por ventana/captura, donde todos los objetos incluidos en la ventana/captura se sumarán al conjunto de selección actual.
La tecla SHIFT actúa como un modificador inverso; al mantenerla pulsada y hacer clic en una entidad ya seleccionada, esta se elimina del conjunto de selección. Si se hace clic en una entidad no seleccionada, se añade. Esto proporciona un control granular sobre la composición final del conjunto de selección.
Es el valor preferido para la mayoría de los usuarios que habitualmente necesitan seleccionar varios objetos para una única operación.
Opción 3: PICKADD = 2 (Añadir y mantener selección)
Su comportamiento inicial de selección es idéntico a PICKADD=1: las entidades se añaden al conjunto de selección con cada clic directo (por ejemplo, el círculo, el cuadrado y el triángulo están todos seleccionados). La diferencia fundamental radica en el comportamiento del conjunto de selección después de la ejecución de un comando.
A diferencia de los valores 0 y 1, donde el conjunto de selección se desactiva al completar un comando (ej. COPIA
, GIRA
, DESPLAZAROTATE
), con PICKADD=2, las entidades permanecen seleccionadas una vez que el comando ha finalizado. Por ejemplo, si mueves el círculo, cuadrado y triángulo, al terminar la operación, estos tres objetos seguirán activos.
Esto es invaluable para tareas que requieren aplicar múltiples comandos sucesivos al mismo grupo de entidades. Permite al usuario encadenar operaciones (mover un grupo, luego rotarlo, luego escalarlo, sin necesidad de re-seleccionarlo entre cada paso).
Elimina la necesidad de re-seleccionar repetidamente los mismos objetos, lo que se traduce en una significativa reducción de clics y, por ende, de tiempo en proyectos complejos o tareas repetitivas.
Para deseleccionar un conjunto de objetos persistente en PICKADD=2, el usuario simplemente necesita presionar la tecla ESC o iniciar un nuevo comando de selección que no afecte el conjunto actual. La tecla SHIFT también funciona para añadir o remover individualmente, manteniendo la persistencia general.
¿Te ha resultado útil esta información?
Este artículo forma parte de una serie pensada para enseñarte a crear tu propia plantilla en progeCAD desde cero, paso a paso y con explicaciones claras. Si te interesa mejorar tu flujo de trabajo y tener tus dibujos siempre listos para imprimir, te invito a visitar mi blog, donde encontrarás todos los artículos relacionados con este tema.
👉 Accede a la serie completa y empieza a dominar progeCAD como un profesional.
Deja una respuesta