La pestaña «Coordinar» dentro del menú de opciones de progeCAD 2026 agrupa un conjunto de herramientas fundamentales para el control de la precisión, la alineación y la selección de objetos durante el dibujo. Aunque muchas de estas funciones se activan también mediante teclas rápidas (como F3, F8 o F11), su configuración centralizada permite afinar el comportamiento del cursor, el rastreo, las referencias a objetos y los modos de selección.
Esta sección es especialmente útil para quienes trabajamos con trazados técnicos precisos, ya que nos permite personalizar la forma en que el programa interpreta los movimientos del cursor, facilita la alineación con geometría existente y optimiza la interacción con las entidades del dibujo.
A lo largo del artículo se explican de forma clara las distintas opciones disponibles, qué efecto tiene activarlas y cómo se relacionan con el flujo de trabajo habitual en entornos CAD. También se ofrece una interpretación sencilla de conceptos como ETrack, Autosnap, rastreo polar o límites del dibujo, que pueden resultar poco intuitivos para usuarios no familiarizados con los términos anglosajones empleados por el programa.

Dibujar ortogonal
Al marcar: el cursor solo se puede mover en ángulos de 90°, facilitando trazados rectos y ortogonales. Equivale a pulsar F8.
La tecla F8 en progeCAD activa o desactiva el modo ortogonal (también conocido como Dibujo ortogonal o Ortho Mode).
¿Qué hace exactamente?
Cuando está activado (F8 ON):
- El cursor se restringe a moverse en líneas rectas horizontales o verticales (ángulos de 0°, 90°, 180°, 270°).
- Esto permite dibujar de forma perfectamente alineada sin necesidad de usar coordenadas o referencias adicionales.
- Es muy útil para trazados arquitectónicos, estructuras y diseño técnico en general.
Cuando está desactivado (F8 OFF):
- El cursor se mueve libremente en cualquier dirección o ángulo.
- Permite realizar líneas en pendiente, arcos, o trabajar con geometría irregular.
¿Cuándo usarlo?
Dibujos en ángulo, curvas o elementos que requieren libertad de movimiento.
Útil para:
- Trazar muros, ejes o elementos que deben ser perfectamente ortogonales.
- Dibujar con rapidez y precisión sin errores de alineación.
No recomendable para:
- Dibujos en ángulo, curvas o elementos que requieren libertad de movimiento.
Icono Autosnap
Al marcar: se activa una pequeña marca visual (círculo, cruz, cuadrado…) al detectar puntos como extremos, medios, intersecciones.
Mejora la precisión visual sin afectar el funcionamiento del dibujo.
El modo de referencia a objetos (Object Snap u OSNAP) en progeCAD permite al cursor detectar y “engancharse” con precisión a puntos geométricos específicos de los objetos existentes, como extremos, centros, puntos medios o intersecciones. Es una herramienta clave para lograr exactitud en el dibujo técnico.
¿Qué hace el modo de referencia a objetos?
Cuando está activado, el programa reconoce automáticamente ciertos puntos característicos de los objetos en pantalla, facilitando el dibujo alineado, el trazado exacto y la modificación precisa de geometría.
Por ejemplo, si vas a dibujar una línea desde el punto medio de otra, o necesitas conectar con exactitud el centro de un círculo, el modo OSNAP te permite hacerlo sin necesidad de introducir coordenadas.
Tipos de referencia disponibles
Las referencias a objetos que puedes activar (individual o simultáneamente) incluyen:

Aquí tienes una descripción de cada opción OSNAP (Referencia a objetos) en progeCAD. Cada una permite al usuario engancharse a puntos geométricos concretos para dibujar con precisión:
Modos de referencia a objetos (OSNAP) en progeCAD
Punto final: Permite engancharse al extremo de una línea, arco o cualquier entidad abierta. Es fundamental para conectar elementos con precisión.
Centro: Detecta el centro exacto de un círculo o un arco. Se utiliza para dibujar desde, hacia o con referencia al centro de estos elementos curvos.
Intersección: Encuentra el punto donde dos objetos se cruzan realmente en el espacio del dibujo. Es útil para unir o referenciar geometrías en su punto común.
Cercano: Permite engancharse al punto más próximo sobre cualquier entidad, sin importar su geometría. Muy práctico cuando se necesita un punto rápido sobre un objeto sin restricciones.
Centro geométrico: Marca el centroide o centro matemático de entidades cerradas como polilíneas, regiones o sólidos. Útil para centrado automático en figuras irregulares.
Intersección ficticia: Encuentra el punto donde dos objetos aparentemente se cruzan en pantalla, aunque no se crucen realmente en 3D. Es útil en vistas en perspectiva o cortes complejos.
Perpendicular: Permite definir un punto donde una nueva entidad forma un ángulo de 90° exactos con otra ya existente. Ideal para asegurar ortogonalidad.
Punto medio: Encuentra el punto central exacto de un segmento de línea o arco. Muy útil para dividir o alinear elementos de forma simétrica.
Intersección: Detecta el punto de cruce real entre dos entidades. Si lo deseas, se puede omitir o marcar como duplicado.
Cuadrante: Detecta uno de los cuatro puntos cardinales de un círculo o arco: 0°, 90°, 180° y 270°. Útil para ubicar elementos con referencia a su orientación.
Nodo: Permite engancharse a un punto definido previamente con el comando PUNTO
. Es clave para trabajar con coordenadas específicas o puntos de control.
Extensión: Prolonga visualmente una línea o arco más allá de su longitud real, permitiendo engancharse en su dirección extendida. Útil para alineaciones indirectas.
Paralelo: Permite trazar una nueva línea paralela a otra ya existente, fijando visualmente la dirección sin necesidad de calcular ángulos.
Tangente: Permite engancharse a un punto sobre un arco o círculo de manera que la línea trazada quede tangente a la curva. Muy útil en geometrías suaves o transiciones.
Activación
- Se puede activar temporalmente con F3.
- Desde la pestaña «Coordinar» puedes activar/desactivar los modos OSNAP individualmente.
- También puedes escribir
OSNAP
en la línea de comandos o hacer clic en el icono correspondiente en la barra de estado.
Comportamiento al activarlos
- Al marcar un modo: el cursor mostrará un pequeño icono distintivo (Autosnap) cuando pase por el punto correspondiente.
- Esto ayuda a visualizar con precisión dónde se ubicará el nuevo punto que estás dibujando.
¿Te ha resultado útil esta información?
Este artículo forma parte de una serie pensada para enseñarte a crear tu propia plantilla en progeCAD desde cero, paso a paso y con explicaciones claras. Si te interesa mejorar tu flujo de trabajo y tener tus dibujos siempre listos para imprimir, te invito a visitar mi blog, donde encontrarás todos los artículos relacionados con este tema.
👉 Accede a la serie completa y empieza a dominar progeCAD como un profesional.
Deja una respuesta